Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Construcciones fundamentales que han mejorado la vida de los españoles: 26 ejemplos seleccionados por la CNC

CNC construcciones
Estas 26 obras seleccionadas por la CNC se localizan a lo largo y ancho de la geografía española y, en su mayoría, se encuentran en fase de ejecución o han sido terminadas recientemente.
|

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) presenta una primera relación de ejemplos de construcciones que han ayudado a mejorar la vida de los españoles, “un listado de 26 proyectos arraigados en nuestro país y de enorme relevancia para la ciudadanía realizados por compañías constructoras nacionales”, según explican desde la patronal de la construcción.


Esta primera tabla recoge proyectos seleccionados bajo criterios relacionados con la innovación, la sostenibilidad y el impulso de la actividad empresarial en las respectivas zonas geográficas, con los que la CNC reconoce la “trascendencia económica y social de la capacidad de un sector imprescindible para la recuperación postpandemia, la buena canalización de los fondos europeos y satisfacer las necesidades más básicas de la población”.


De esta manera, los 26 proyectos reconocidos benefician a millones de ciudadanos y simbolizan el talento y vanguardismo de nuestro tejido empresarial. Si bien la mayoría de las obras se encuentran en fase de ejecución o han sido terminadas recientemente, el listado incluye redes de transporte como líneas de alta velocidad, estaciones, puertos, carreteras, metro, tranvías o funiculares; servicios imprescindibles como hospitales, centros de atención primaria, parques fotovoltaicos, presas, desaladoras, depuradoras de agua, residencias de mayores o instalaciones deportivas…


Igualmente, recoge innovadores proyectos de transformación del espacio urbano en línea con las nuevas tendencias de dar más espacio al peatón como bulevares y plazas, la creación de nuevos barrios residenciales y la rehabilitación de fachadas de edificios a través de las técnicas más punteras.


Estas 26 obras trascendentales para la ciudadanía se localizan a lo largo y ancho de la geografía española: Comunidad de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía, Castilla y León, Extremadura, Región de Murcia, Galicia, Asturias, Baleares o Canarias.


Obras trascendentales

Entre ellas, destacan actuaciones como la reforma del Estadio Santiago Bernabéu, el mayor proyecto de infraestructura deportiva de Europa, o el Centro Canalejas (Madrid), un complejo comercial, hotelero y residencial que ha supuesto la rehabilitación de siete edificios contiguos. También el Gran Bulevar El Vasco (Oviedo) o la recuperación del Caminito del Rey en la provincia de Málaga, una histórica senda que ha supuesto la ejecución de trabajos verticales entre desfiladeros.


Entre las infraestructuras de servicios básicos figuran la planta solar fotovoltaica de la Ciudad de la Justicia de Valencia, con un sistema de monitorización en tiempo real para comprobar el rendimiento de la instalación; el nuevo espacio polivalente anticovid en el Hospital de Bellvitge; el Hospital de emergencias Enfermera Isabel Zendal; la presa de Castrovido o la desaladora de Santa Cruz de Tenerife.


Con relación al transporte, aparecen la Línea AVE Madrid-Castilla-La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia, la remodelación de la Estación de Metro de Gran Vía y su conexión con el eje de la Puerta del Sol; la Autovía del Reguerón para abrir un nuevo acceso entre Murcia y el Mar Menor o la reforma de la Estación de Santa Justa en Sevilla; la sustitución de la plataforma de vías del funicular del Tibidabo (Barcelona) o la ampliación del Puerto de Bilbao, donde se construirá un nuevo muelle vertical de cajones de 250 metros de longitud.


Según el presidente de la Construcción, Pedro Fernández Alén, “este listado de obras fundamentales muestra la enorme capacidad de las compañías constructoras para acometer los retos del futuro teniendo como foco el bienestar del ciudadano de ahora y de las generaciones venideras, reflejando los esfuerzos de nuestro sector para transformarse y ser más sostenible y tecnológico. Esfuerzos realizados por empresas de todo tamaño y con profesionales de diversa índole, pero altamente cualificados. Porque nuestro sector es líder a nivel mundial. Y esta relación es, en definitiva, el reflejo del buen hacer de la Marca España”.


Comentarios

010725 rueda de prensa ministros2 Vivienda Isabel Rodríguez
010725 rueda de prensa ministros2 Vivienda Isabel Rodríguez
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.

Maderalia 2024. 161
Maderalia 2024. 161
Fimma-Maderalia

Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.

Acuerdo MIVAU FLC 2025
Acuerdo MIVAU FLC 2025
FLC Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.

Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt AgruQuero

Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.

ITC RENOVAT 1
ITC RENOVAT 1
ITC

El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Alianza civil contra incendios 29
Alianza civil contra incendios 29
Alianza Civil contra el Fuego

Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.

3315 B Genebre
3315 B Genebre
Genebre

Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA