Lixil, grupo al que pertenece Grohe, firma alemana referente en equipamiento sanitario y de cocina, anunció el pasado 1 de enero que Daniela Stawinoga-Carrington ha pasado a ser la nueva responsable en Comunicaciones y Responsabilidad Corporativa para Lixil en la región de Emena.
En su nuevo puesto, Stawinoga-Carrington será la máxima responsable de la comunicación interna y externa de Lixil y de Grohe en Europa, Oriente Medio y el Norte de África. Sucede a Thorsten Sperlich, quien ha asumido un nuevo cargo como responsable de Comunicaciones Medioambientales Globales en Lixil.
Según explica Jonas Brennwald, líder de Lixil Emena, “Daniela Stawinoga-Carrington es una profesional de la comunicación con experiencia internacional que apoyará el emocionante crecimiento de Lixil, así como de Grohe, a través de la comunicación integrada”.
Especialista en comunicación, Daniela comenzó su carrera en 2003 como editora de noticias para Mergermarket, trabajó anteriormente como directora de Comunicaciones de Marketing Global y Emea en Mitsubishi Heavy Industries en Londres. Anteriormente fue directora de Prácticas y vicepresidenta Corporativa Internacional en Ketchum, en Nueva York y Londres. Asimismo, trabajó para Kreab Gavin Anderson, en Londres y Tokio, como experta en comunicación corporativa y financiera.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios