La falta de materias primas y la subida de precios de las mismas va a provocar que en 2022 los costes se incrementen en algunos productos y servicios, como el de la construcción y las reformas, según indican desde Securibath, empresa referente en el sector que realiza más de 100.000 reformas de baño y cocina al año.
Como recuerdan desde Securibath, según datos de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), un 75% de las obras está sufriendo retrasos actualmente e incrementando los precios de forma notable, tan solo el 24,4% de las empresas de construcción y reformas están cumpliendo con los plazos establecidos y manteniendo los precios que ofrecían antes de la crisis pero registran una subida de costes.
“Este aumento de los precios también se debe al coste de la energía, ya que las empresas dedicadas a transformar materias primas en productos listos para realizar una obra ven incrementados sus costes”, añaden fuentes de Securibath.
En este contexto, el director de producción logística de Securibath, José María Serrano, desvela cómo están haciendo frente a este problema y cómo están dándole solución: “Afrontamos 2022 incrementando nuestro stock y cadenas de producción para ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes”.
Serrano especifica que “estamos aumentando nuestra capacidad productiva para no depender de terceros, lo que ha supuesto un esfuerzo económico por nuestra parte, pero a su vez nos sentimos recompensados, ya que el cliente se siente satisfecho por un servicio calidad-precio de los mejores del mercado en reformas de baño y cocinas”.
El directivo afirma que, a la hora de terminar la obra, “este varapalo internacional como es el desabastecimiento afecta a menos de un 10% de los clientes de la empresa. Es imprescindible que ante esta situación las empresas de reformas empaticen con el cliente, ya que el ciudadano también se ve afectado por la crisis”.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios