Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El encuentro se celebrará en mayo de 2022

El CSCAE y el Ayuntamiento de Madrid firman un convenio para impulsar el Foro Internacional UIA sobre vivienda

CSCAE Ayto convenio
El presidente del CSCAE, Lluís Comerón (en el centro) agradeció la implicación del consistorio, apoyando esta iniciativa para facilitar el acceso a la vivienda.
|

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y el Ayuntamiento de Madrid firmaron este viernes, 10 de diciembre, un convenio para que el consistorio sea uno de los impulsores del Foro Internacional UIA 2022 sobre vivienda digna y adecuada, que se celebrará en mayo del año que viene en la capital, promovido por la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) y el CSCAE.


El acuerdo ha sido firmado por el delegado del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes; por el delegado del Área de Vivienda, Álvaro González; y por el presidente de CSCAE, Lluís Comerón. El foro, que se celebrará entre el 18 y el 20 de mayo, reunirá en Madrid a los mejores expertos internacionales para analizar el problema mundial del acceso a la vivienda digna y adecuada, teniendo en cuenta que el acceso a la vivienda constituye un problema globalizado que, además, se ha visto ahora agravado por la pandemia mundial generada por el coronavirus. El foro se enmarca dentro de las actuaciones de la denominada Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas.


Los objetivos del foro serán identificar, analizar, debatir y clasificar, de una forma científica y rigurosa, las principales barreras que dificultan en cada país que el derecho a la vivienda digna y adecuada sea una realidad, así como los casos de éxito que permitirían avanzar, a medio y largo plazo, en posibles líneas de actuación para plantear soluciones a este desafío. Aspira, además, a convertirse en un medio que permita alcanzar una colaboración continuada entre las distintas instituciones y agentes implicados en materia de vivienda y habitabilidad, generando así un marco de actuaciones comunes que permitan su permanencia en el tiempo.


Presentación oficial

Este martes, 14 de diciembre, en el marco del Consejo de la UIA, que tendrá lugar en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (Coam), se presentará oficialmente el foro internacional a los medios de comunicación y a la comunidad empresarial y sectorial. En esta reunión participarán representantes del resto de instituciones y administraciones colaboradoras: ONU-Hábitat, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de la capital y el Coam. 


En este sentido, el presidente del CSCAE agradeció la implicación del consistorio, apoyando esta iniciativa para facilitar el acceso a la vivienda y destacó que uno de los principales valores del Foro Internacional UIA 2022 es su capacidad para crear un marco de trabajo colaborativo y generar alianzas.


Por su parte, Mariano Fuentes, concejal de Desarrollo Urbano, destacó: “En Madrid se están haciendo cosas muy importantes en materia de vivienda, como por ejemplo la modificación de las normas urbanísticas o la colaboración público-privada para aumentar la oferta de vivienda asequible. Con este foro, además, se tendrá la oportunidad de analizar y estudiar lo que se hace en otros países, porque el reto de la vivienda es global”.


El titular del Área Delegada de Vivienda, Álvaro González, valoró la elección de Madrid para la celebración este foro internacional: “Queremos que se convierta en un evento de máximo impacto, creando alianzas que cuenten con el máximo respaldo de organizaciones, gobiernos, entidades e instituciones. La posición privilegiada de Madrid como capital de España y como ejemplo de ciudad moderna y multifuncional la convierten en el lugar idóneo para involucrar y concienciar a todos los participantes y, especialmente, a la sociedad, en la necesidad de una mirada más global e integradora del acceso a la vivienda, que en estos momentos se ha convertido en punto de encuentro de discusión técnica, política y pública”.


El CSCAE presentó la propuesta para que Madrid acogiera el Foro Internacional sobre acceso a la vivienda en la Asamblea General de la UIA, celebrada en junio de 2019 en Bakú. Su candidatura se impuso a la de Arabia Saudí.   

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA