Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Zardoya Otis entrega sus III Reconocimientos Por un mundo sin barreras

Otis premios
Los cuatro ganadores, que recibirán 3.000 euros cada uno, recogieron el premio de mano del director general de la compañía, Javier Barquín, en una gala celebrada en Madrid.
|

Zardoya Otis, empresa referente en España en diseño, fabricación y mantenimiento de ascensores, escaleras mecánicas y equipos de accesibilidad, celebró este jueves, 18 de noviembre, la gala en la que se dieron a conocer los cuatro ganadores de la última edición de los Reconocimientos “Zardoya Otis por un mundo sin barreras”, con los que la compañía reconoce la labor de personas y organizaciones que contribuyen a lograr una sociedad y un mundo sin barreras físicas, sensoriales, cognitivas o de cualquier naturaleza.


Desde que hace tres años estos premios echaran a andar, y tras el crecimiento exponencial en cuanto a candidaturas de su segunda edición, este año, en su tercera edición, se han vuelto a superar todas las expectativas y se han recibido más de 70 candidaturas. Todas ellas han sido minuciosamente analizadas por un jurado compuesto por personalidades referentes en el mundo de la discapacidad, la comunicación y el deporte, que tampoco se quisieron perder la ceremonia de entrega.


Esta tercera edición de los Reconocimientos supone un empuje más de una empresa que tiene en su ADN la búsqueda de un mundo sin barreras: “Hace más de 30 años, Otis incorporó el sistema braille en las botoneras de sus ascensores, convirtiéndose en la primera empresa del sector en eliminar una barrera sensorial para un colectivo tan numeroso como las personas con discapacidad visual. Uno de los pilares de nuestra política de RSC es la accesibilidad universal, y para lograr nuestro objetivo contamos con la ayuda, experiencia y conocimientos de organizaciones como la Fundación Once, Special Olympics, Fundación Prodis o la Fundación Adecco, con las que nos unen proyectos y acciones”, declaró Mercedes Gutiérrez, directora de Marketing y Comunicación de Zardoya Otis.


Nueva generación de ascensores digitales

“Zardoya Otis entiende los ODS como un objetivo común con el que hay que trabajar, por eso creamos estos Reconocimientos. Queremos dejar un mundo y una sociedad mejores, y todos los que han recibido estos premios nos sirven como impulso para querer continuar. Además, en otro paso más hacia la accesibilidad universal, este año hemos presentado la nueva generación de ascensores digitales equipados en la cabina con la pantalla Otis eView para una conectividad total. Estos son los nuevos ascensores inteligentes y conectados que ayudarán a conseguir un mundo mejor y más accesible”, añadió Joao Penedo, consejero delegado de la compañía y miembro del jurado de los premios.


Javier Barquín, director general de la compañía y también miembro del jurado, señaló que “nuestra empresa y nuestro ADN innovador está enfocado a las personas y a su libertad de movimientos. Queremos eliminar barreras de la forma que mejor sabemos hacerlo, poner ascensores donde no los hay, eliminar desniveles con los dispositivos adecuados, fomentar las disciplinas STEM aplicadas a la accesibilidad y reconocer a quienes luchan todos los días a través de estos premios por su importante contribución al esfuerzo común por derribar las barreras que todavía dificultan la vida de muchas personas”.


Categorías y premiados 

En la categoría “Ascentia”, dirigida a personas físicas y/o jurídicas que hayan desarrollado productos, servicios, proyectos, estudios o investigaciones tendentes a mejorar la calidad de vida de las personas eliminando cualquier tipo de barrera física o sensorial, los dos premiados han sido:

Asociación adELA: por su iniciativa de préstamo de productos que permite proporcionar a los enfermos de ELA los equipamientos más adecuados en cada momento para mejorar su autonomía y calidad de vida, sin que ello conlleve la adquisición por su parte.

Rois Medical: por su proyecto que consiste en una silla de ruedas eléctrica con un sistema de grúa incorporado y que permite llevar a cabo el movimiento de transferencia de personas con gran discapacidad sin el esfuerzo físico que supone normalmente la labor.


En la categoría “Áurea”, dirigida a personas o grupos de personas que sean referentes por su compromiso para fomentar y ayudar a crear una sociedad por un mundo sin barreras mediante una iniciativa concreta, los galardonados han sido:

TVE: por su programa “De seda y hierro”, que con su labor de divulgación de historias reales sobre discapacidad y dependencia, a través de retratos de personas que promueven la normalización, diversidad, inclusión y visualización, sirve de inspiración y de guía para derribar barreras.

Aptent Soluciones: proyecto pionero en España que ofrece teatro accesible para garantizar el derecho de acceso a la cultura a personas con discapacidad visual, auditiva y cognitiva. En concreto, la actividad premiada se centra en la adaptación de obras de teatro integrando subtítulos, audiodescripciones y lenguaje de signos y la organización de experiencias inclusivas que han acercado el teatro a más de 8.000 personas.

Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA