La Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente (Genera 2021), que organizada por Ifema Madrid se desarrollará en su recinto ferial entre los próximos 16 y 18 de noviembre, apuesta un año más por el desarrollo de las renovables y la eficiencia energética en nuestro país. Y lo hace a través de su Galería de Innovación, en donde se mostrarán 12 de los proyectos más innovadores, seleccionados por un jurado con una alta representación sectorial que ha valorado el grado de innovación; la eficiencia energética; la aplicabilidad, y el factor estratégico, es decir, la capacidad de influir positivamente en el desarrollo de las energías renovables y de la eficiencia energética.
Los proyectos seleccionados fueron, Pasillo Técnico Carex (Alusin Solar); Comunidades Energéticas (Ampere Energía); Baterías de 2ª vida (Bee Planet Factory); Sistema autónomo de vigilancia inteligente (Dahua Iberia); Fronius Solhub (Fronius); Método de caracterización rápida de la calidad de celdas de iones de Litio (Imdea); Proyecto Watenergy (GFM); Sistema Solar Fotovoltaico Planum (La Escandella); Tecnología Sunstyle Tejas fotovoltaicas (Lone Light House); el Solarays (Solarays); SunBox Smart (Turbo Energy) y CuidaSol (Techno Sun).
Asimismo y por primera vez, se acordó distinguir con mención especial aquellos de los proyectos admitidos que obtuvieron una mayor valoración por parte del jurado. En concreto, el carácter especialmente innovador de las Baterías de 2ª Vida, un proyecto de Bee Planet Factory con el que aprovecha las baterías procedentes del Nissan Leaf, el coche con mayor volumen de ventas en la década de 2010 en Europa, para crear sistemas de almacenamiento de energía, enfocados al sector residencial y comercial e industrial; el Sistema Solar Fotovoltaico de La Escandella, cuyas principales ventajas son su estética integrada; el incremento del valor del hogar; la facilidad de instalación; su eficiencia energética (la cubierta inclinada consigue un mayor aislamiento térmico y el Sistema Solar Fotovoltaico Planum hace que el hogar sea autosuficiente utilizando energía sostenible, reduciendo así el consumo energético); su resistencia (las tejas solares incorporan células monocristalinas y cristal templado resistente a condiciones climatológicas extremas) y su mínimo mantenimiento; y Solarys, de la empresa homónima, el primer sistema inteligente de generación de energía eléctrica y térmica continua y estable a la máxima potencia, gracias al seguimiento solar pasivo incorporado (patentado), con tecnología “Made In Spain”.
Genera 2021 se celebrará en un entorno completamente seguro, al implementar la amplia batería de medidas antiCovid-19, que Ifema Madrid viene aplicando en todos sus eventos, siguiendo los rigurosos protocolos recomendados por las autoridades sanitarias.
La celebración de esta edición de Genera cuenta con el apoyo de la Comunidad de Madrid en el marco de un convenio de colaboración con Ifema Madrid, dirigido a apoyar a las empresas en su transformación digital y en su internacionalización, así como al objetivo común por el que trabajan ambas instituciones como es la promoción económica e internacional de Madrid.
La Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente se celebrará junto con el salón Climatización y Refrigeración (C&R) y The Miss: a B2B Summit+Expo by Epower & Building “Getting to Zero”, eventos todos ellos organizados por Ifema Madrid y que permiten a sus respectivos profesionales visitar cualquiera de ellos.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios