El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, junto al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico han impulsado la derogación del Real Decreto 1890/2008, de 14 de noviembre, por el que se aprobó el Reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior y sus instrucciones técnicas complementarias EA-01 a EA-07, y actualiza, por la incorporación de nuevas tecnologías de iluminación no consideradas en el Real Decreto 1890/2008, de 14 de noviembre, las condiciones técnicas que deben cumplir las instalaciones de alumbrado exterior, en orden a mejorar su ahorro y eficiencia energéticos, por tanto reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero, así como reducir la contaminación lumínica que generan las instalaciones de alumbrado exterior.
El nuevo reglamento, que se abrió a audiencia publica para presentar alegaciones hasta el 30 de septiembre de 2021, ya incorpora los avances en tecnologías de iluminación que han conducido a incrementos notables en la eficiencia energética de las instalaciones de alumbrado exterior. Entre esos avances está el LED y los sistemas de control y regulación de fuentes de luz que permiten adaptar el flujo de luz a las condiciones ambientales y de entorno existentes. Un progreso tecnológico, impulsado por el tejido empresarial representado por la Asociación Española de Fabricantes de Iluminación (Anfalum), que se alinean con otras reglamentaciones técnicas europeas sobre ecodiseño.
En este período de audiencia pública, Anfalum ha presentado alegaciones que profundizan en aspectos técnicos. Detalles que permitirán el buen uso de la tecnología adecuando la iluminación a todas las situaciones que se dan en alumbrado exterior, y que inciden en la eficiencia energética, el buen mantenimiento de las instalaciones, y en la reducción de la contaminación lumínica.
El nuevo texto legislativo ha mejorado sensiblemente respecto a la edición anterior, incluyendo más aspectos sobre el ahorro energético, valores de referencia de iluminación exterior, relación de componentes instalados, régimen de funcionamiento y horarios de uso de alumbrado exterior, etc., definiendo mejor la responsabilidad de todos los intervinientes en la proyección, ejecución, inspección y mantenimiento de instalaciones de alumbrado exterior. También habrá cambios positivos para alcanzar el objetivo de iluminar utilizando el menor consumo de energía, y manteniendo, o incluso mejorando, el nivel e uniformidad del alumbrado adecuado al uso y contexto al que está destinado.
Anfalum confía en que, con sus aportaciones, el futuro Reglamento de ahorro y eficiencia energética y de reducción de contaminación lumínica de instalaciones de alumbrado exterior y sus instrucciones técnicas complementarias será mucho más ambicioso que el anterior y satisfará las necesidades de nuestra sociedad.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios