Saint-Gobain PAM España será un año más uno de los expositores que acogerá el 25 Salón Internacional del Riego y del Agua, Smagua, que se celebrará en Zaragoza entre los días 19 y 21 de octubre.
Este evento de referencia para la industria del agua y del riego se ha convertido en el gran escaparate tecnológico de Europa, convocando a profesionales de todo el mundo por su marcado carácter innovador, la calidad de sus jornadas técnicas y los numerosos lanzamientos de productos, equipos y soluciones tecnológicas.
En este marco, Saint-Gobain PAM presentará novedades como el registro Pamrex Griptop, galardonado como Novedad Técnica. Una combinación de fundición dúctil con los áridos que contribuye a mejorar la seguridad de los conductores de vehículos de dos ruedas.
El stand de Saint-Gobain PAM estará ubicado en las calles I-J 11-14 del pabellón 6. Un espacio de 72 m2 donde los asistentes a la feria podrán ver de primera mano los productos de la marca como tuberías, válvulas, registros o accesorios.
Además, Smagua cuenta con un amplio programa de jornadas que reunirá a expertos de primer nivel para analizar y profundizar sobre los retos y las oportunidades que se plantean en el sector del agua.
El miércoles 20 de octubre, a las 12:30h, tendrá lugar la jornada técnica de la Nueva Directiva Europea del Agua Potable, en la que Miguel Ángel Pérez Navarro, Standardization manager de Saint-Gobain PAM España hablará sobre los Requisitos Mínimos de Higiene de los Materiales en Contacto con el Agua Potable.
Saint-Gobain PAM será un año más una de las empresas de referencia en el sector durante la feria Smagua 2021, en la que se darán cita multitud de empresas nacionales e internacionales y donde la innovación será el eje central de la feria. Las acreditaciones para asistir se consiguen de manera online y hay acceso a descuentos en viajes.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios