Eurofred, compañía que se ha consolidado como un partner para todos los profesionales que requieren una solución integral a sus necesidades de climatización, aire industrial, calidad ambiental interior, refrigeración y equipamiento para el sector Horeca, presenta la bomba de calor ACS basada en aerotermia Heatank V3 de Daitsu, la solución más compacta y eficiente para agua caliente sanitaria.
Disponible en dos versiones, suelo y mural, Heatank V3 de Daitsu es una solución prácticamente plug&play capaz de suministrar agua caliente sanitaria durante todo el año, de forma tan rápida y confortable como haría un termo eléctrico convencional, pero hasta con un 358% más de eficiencia, ya que aprovecha la energía contenida en el aire para generar ACS. Además, por su diseño compacto y elegante, puede adaptarse a cualquier estancia de la vivienda.
De eficiencia A++ y un SCOPdhw de hasta 3.58, Heatank V3 de Daitsu incluye un compresor de alta eficiencia y una válvula de expansión electrónica que permiten un control y una regulación muy eficientes del refrigerante en el intercambiador. Además, al utilizar el refrigerante ecológico R-134a, el impacto ambiental del equipo es mínimo.
Por otro lado, la bomba de calor ACS Heatank V3 ofrece un rango de funcionamiento elevado, pudiendo producir ACS con temperaturas exteriores de hasta -10 ºC. Asimismo, amplía de forma considerable la superficie disponible de contacto entre el tanque de agua interno y el intercambiador de calor, lo que mejora significativamente el rendimiento, y cuenta con tecnología punta que no solo asegura la temperatura estable del agua, sino que el volumen real de agua caliente puede aumentar un 30%.
La bomba de calor ACS Heatank V3 de Daitsu incluye bandeja y tubo de condensados. De esta manera, para instalarla solo es necesario conectar las tuberías de agua y enchufar el equipo a la red.
Además, gracias al intercambiador externo, que evita incrustaciones calcáreas y la contaminación del agua por el refrigerante; al ánodo de magnesio anticorrosión y al vitrificado del acero interior de doble capa, los requisitos de mantenimiento son mínimos y la durabilidad y la resistencia de la Heatank V3 quedan garantizados. La bomba de calor ACS de Daitsu también incluye resistencia eléctrica integrada con termostato de seguridad y válvula de seguridad de sobrepresión y exceso de temperatura.
Finalmente, Heatank V3 de Daitsu asegura un bajo nivel sonoro y mínimas pérdidas de calor, ya que cuenta con aislamiento térmico de poliuretano expandido de alto espesor y una tapa superior de plástico con aislamiento acústico. Además, es una bomba de calor ACS muy polivalente que, no solo ha sido proyectada para trabajar como acumulador de agua caliente sanitaria, sino para canalizar el aire y aprovechar el enfriamiento y/o secado de estancias.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios