Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Crisis materias primas: la subida de precios alarma a las empresas

Por Ziehl-Abegg Ibérica
ZiehlAbegg materiasprimas
Las empresas afrontan la situación buscando nuevas estrategias e intensificando sus esfuerzos innovadores. Foto:// Ziehl-Abegg Ibérica
|

Lejos de solucionarse, la escasez de materias primas esenciales, como el cobre, el acero, el aluminio o el plástico, continúa poniendo contra las cuerdas a infinidad de industrias europeas de todo tipo que sufren, además, la desorbitada subida de precios derivada de la falta de suministro, que en algunos casos alcanza hasta un 80%. Los problemas de fletes y logística para transportar las mercancías desde los países asiáticos, donde se producen la mayoría de ellas, no ayudan a solventar una crisis que dura ya demasiados meses.


Es llamativa la falta mundial de semiconductores, clave en la fabricación de microchip, esenciales en sectores como el automovilístico. Esta semana hemos conocido que, de nuevo, diversas fábricas de automóviles, como la Seat en Martorell, han tenido que parar su producción durante varios días por la falta de suministro, mientras que otras han optado por la flexibilización laboral.


Entre tanto, Bruselas advierte que la escasez de estos componentes electrónicos puede

prolongarse más allá de 2022 y que, aunque la Comisión Europea está tomando medidas para

buscar soluciones, éstas tardarán en surtir efecto.


Ante esta coyuntura, las patronales empresariales no dejan de mostrar su preocupación por esta

problemática derivada del desequilibrio de los mercados como consecuencia de la pandemia:

tras las paradas de la producción durante la etapa del confinamiento y ante la reactivación

económica posterior, ésta no ha podido recuperarse para hacer frente a toda la nueva demanda,

máxime teniendo en cuenta toda la producción que absorbe la propia industria asiática.


Graves consecuencias para las industrias

Recientemente, el sector del frío, representado en Aefyt, ha alzado su voz para mostrar su

preocupación ante la falta de muchos materiales imprescindibles para la ejecución de

instalaciones con CO2 o con otros gases refrigerantes, lo que está afectando a la ejecución de

instalaciones nuevas y al mantenimiento de las existentes, asegura la patronal. Recuerda

también que la falta de determinados componentes electrónicos está afectando a la fabricación

de diversos equipos y accesorios, en la medida que muchos sistemas de ventilación incorporan

chips y otros componentes.


Incide la asociación en que la escasez de materias primas y la subida de precios está

repercutiendo en los costes actuales -especialmente en la maquinaria y los componentes- y

puede llegar a producir la paralización de algunas actividades no esenciales, una desaceleración

en la inversión y el retroceso en soluciones sostenibles basadas en tecnologías limpias al tener

que dar soluciones adaptadas.


¿Qué medidas tomar?

Volver a reequilibrar la oferta y la demanda con vistas a solucionar un problema que afecta de

lleno a la reactivación económica no parece tarea fácil. Desde mejorar la logística hasta abordar

estrategias de reindustrialización para evitar la gran dependencia de los países asiáticos, o la

revisión de la política arancelaria de muchos países con respecto a la importación de materias,

son algunas de las medidas urgentes que se están proponiendo en diversos foros.


No cabe duda que todas ellas requerirán de gran esfuerzo por parte de todos los agentes

económicos y empresariales y de la implicación de las diferentes administraciones nacionales y

desde la propia Unión Europea.


La innovación como filosofía

Ante toda esta vorágine, las empresas afrontan la situación buscando nuevas estrategias e

intensificando sus esfuerzos innovadores. Ziehl-Abegg, referente tecnológico en el diseño de

ventiladores basados en el concepto de biomimética, que suministra ventiladores de alta calidad

y motores eléctricos energéticamente eficientes, continúa desarrollando su política centrada en

la ampliación de instalaciones en todo el mundo y optimizando algunas de sus plantas existentes.


Para amortiguar los efectos que las escasez de materias primas están provocando en toda la

cadena de valor del sector -desde los fabricantes a los distribuidores, pasando por los

instaladores y promotores- en Ziehl-Abegg Ibérica seguimos trabajando para amortiguar

los efectos que la subida de precios, el incremento de los costes de explotación y la problemática

de la logística pueden repercutir en el precio de venta.


Nuestra compañía ha sabido planificar las líneas de producción, de forma que en sus fábricas se

producen los componentes de equipos de ventilación y control, que garantizan la calidad,

fiabilidad y durabilidad que demanda un mercado exigente como el actual. Con una trayectoria de más de 110 años, en Ziehl-Abegg continuamos desarrollando soluciones para afrontar los retos actuales y del futuro. Son productos que llevan el sello de la innovación en todas las áreas de competencia de la aerotecnia: tecnología de aire, tecnología de control, tecnología de motor y automoción. Fiel a esta filosofía, ofrecemos los mejores plazos de entrega adaptados a la situación actual de mercado, a la espera de que la situación mejore una vez se superen los desequilibrios del mercado.   


Comentarios

2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
Ecodes

El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.

Rehabilitación Energética
Rehabilitación Energética
UCI

UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares. 

 

Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Afec

Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.

Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Eurofred Daitsu

Se trata de una solución centralizada basada en tecnología inverter con bomba de calor reversible, que suministra aire acondicionado, calefacción y ACS en grandes instalaciones comerciales, industriales o terciarias.

Foto Ricardo Berruezo
Foto Ricardo Berruezo
Molins

Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.

Imagen 1
Imagen 1
Zehnder

La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA