En el marco de su Plan Estratégico 2021-2024, Arco ha realizado importantes avances en su proceso de digitalización con el lanzamiento de su nuevo catálogo y la implantación del sistema PIM que permite gestionar los datos de producto de manera automatizada y constante, proporcionando mayor agilidad, una mejor adaptación a los estándares internacionales y una rápida actualización de las referencias en diferentes idiomas.
El nuevo catálogo incluye más de 2.190 referencias de producto de sus tres líneas de negocio: agua, gas y calefacción. Entre las novedades a resaltar están las páginas con destacados de nuevos productos e imágenes de ambientes de instalación.
Asimismo, el nuevo catálogo cuenta con un gran número de productos sostenibles pensados para aumentar la eficiencia y la calidad de vida de las personas y el planeta, como son los productos nickel-free y low-lead que mejoran la potabilidad del agua. Asimismo, como explican desde la firma, “gracias al Sistema Antical Vitaq patentado, que facilita una maniobra suave e impide que se adhiera la cal, nuestros productos tienen una mayor durabilidad y resistencia en el tiempo”.
Todos los productos de Arco se fabrican con las mejores materias primas certificadas y se someten a continuas pruebas de estanqueidad para garantizar cero fugas y con prestaciones que superan los requisitos normativos vigentes.
María Ferrer, directora de Marketing de Arco, explica: “El avance de Arco hacia la digitalización y la implantación de la nueva identidad de marca forman parte de la nueva estrategia de negocio enfocada en nuestros clientes, partners y productos. Trabajamos cada día para construir una marca más sólida, con mayor reconocimiento y más diferenciada con el objetivo final de ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes”.
Para ver vídeo de presentación del nuevo catálogo, pinchar aquí.
El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.
UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares.
Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.
Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.
La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
Comentarios