Knauf, empresa referente mundial en la fabricación de placas de yeso laminado y sistemas de construcción en seco, ya forma parte del Pacto Mundial de Naciones Unidas. Lanzado en el año 2000, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas es la mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo. Actualmente hay más de 13.000 entidades adheridas en más de 160 países y cuenta con 69 redes locales.
Knauf España se une a esta iniciativa de la ONU para la sostenibilidad empresarial del sector privado, que es catalizador, a su vez, de los esfuerzos de empresas y organizaciones en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Estos ODS, 17 en total, forman parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: un plan de acción en favor de las personas, el planeta, la prosperidad y la paz universal y en los cuales Knauf ha identificado tres principales en el impacto de sus actividades:
• ODS número 8 – Trabajo decente y crecimiento económico. Busca “promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos”.
• ODS número 9 – Industria, innovación e infraestructura. Busca “construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación”.
• ODS número 11 – Ciudades y comunidades sostenibles. Busca “lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles”.
“Estamos muy orgullosos de poder decir que Knauf ya forma parte de este nuevo paradigma de acción y colaboración para las entidades y empresas que desarrollamos nuestra actividad de una manera responsable, eficiente y sostenible. Con nuestra adhesión al Pacto Mundial queremos demostrar nuestro compromiso con la gestión ética y la responsabilidad social y contribuir de forma activa a la consecución de los ODS”, comenta Alberto de Luca, CEO de Knauf Iberia.
Asimismo, De Luca destaca que “en Knauf queremos seguir contribuyendo a crear ciudades más sostenibles, inteligentes y eficientes con base en materiales y procesos que respeten y ayuden al entorno”.
Esta es una nueva iniciativa que se suma a la estrategia de sostenibilidad desarrollada por Knauf Iberia, que ya cuenta con diferentes sellos de calidad y responsabilidad tan relevantes como Declare o la reciente obtención de la certificación Cradle to Cradle.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios