El Colegio de Aparejadores de Madrid, la Fundación Escuela de la Edificación y la Escuela de Postgrado de la Universidad Francisco de Vitoria consolidan y refuerzan sus vínculos académicos con la incorporación de un nuevo curso de Postgrado diseñado por los aparejadores madrileños al programa de estudios de la citada institución universitaria.
Gracias al acuerdo recientemente alcanzado, el curso de Técnico Especialista en Construcción Industrializada, programado y diseñado por el Colegio de Aparejadores de Madrid a través de su “Hub Tecnológico” y la Escuela de la Edificación, se incorporará como título propio al plan de estudios superiores de la Universidad Francisco de Vitoria. Con ello, la construcción industrializada se convertirá en el único programa en la materia ofertado como título propio por una universidad española.
Como explican sus impulsores, “la innovadora oferta docente de la Universidad Francisco de Vitoria en el ámbito de la arquitectura y la edificación se verá complementada, de esta forma, con un curso de posgrado de perentoria necesidad en el actual ámbito de la construcción. Promotores, constructores, fabricantes de producto, consultores tecnológicos, asociaciones sectoriales y administraciones públicas han coincidido recientemente en la necesidad de impartir formación de alta calidad para una tendencia que empieza a generar empleo de muy elevada cualificación”.
El curso de Técnico Especialista en Construcción Industrializada ha cumplido ya exitosamente sus dos primeras ediciones en el seno de la Escuela de la Edificación, el espacio académico propio del Colegio de Aparejadores de Madrid. La tercera edición de este programa comenzará en otoño próximo y se dirige a todos aquellos agentes de la edificación -especialmente aparejadores, arquitectos técnicos y profesionales del mundo de la ingeniería- que deseen integrarse en una modalidad constructiva que está experimentando en España un crecimiento exponencial.
El Colegio de Aparejadores de Madrid, la Fundación Escuela de la Edificación y la Universidad Francisco de Vitoria sellaron hace dos años un primer acuerdo de colaboración, a través del cual se incorporaron a los planes de posgrado de la universidad madrileña otros dos exitosos programas diseñados por el Colegio de Aparejadores de Madrid: el Máster Inmobiliario y el Máster Facility Management.
El Curso de Técnico Especialista en Construcción Industrializada completa ahora una oferta formativa caracterizada por su alta empleabilidad y por la vinculación de las principales empresas y profesionales de cada sector al diseño curricular.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.
Comentarios