El Colegio de Aparejadores de Madrid, la Fundación Escuela de la Edificación y la Escuela de Postgrado de la Universidad Francisco de Vitoria consolidan y refuerzan sus vínculos académicos con la incorporación de un nuevo curso de Postgrado diseñado por los aparejadores madrileños al programa de estudios de la citada institución universitaria.
Gracias al acuerdo recientemente alcanzado, el curso de Técnico Especialista en Construcción Industrializada, programado y diseñado por el Colegio de Aparejadores de Madrid a través de su “Hub Tecnológico” y la Escuela de la Edificación, se incorporará como título propio al plan de estudios superiores de la Universidad Francisco de Vitoria. Con ello, la construcción industrializada se convertirá en el único programa en la materia ofertado como título propio por una universidad española.
Como explican sus impulsores, “la innovadora oferta docente de la Universidad Francisco de Vitoria en el ámbito de la arquitectura y la edificación se verá complementada, de esta forma, con un curso de posgrado de perentoria necesidad en el actual ámbito de la construcción. Promotores, constructores, fabricantes de producto, consultores tecnológicos, asociaciones sectoriales y administraciones públicas han coincidido recientemente en la necesidad de impartir formación de alta calidad para una tendencia que empieza a generar empleo de muy elevada cualificación”.
El curso de Técnico Especialista en Construcción Industrializada ha cumplido ya exitosamente sus dos primeras ediciones en el seno de la Escuela de la Edificación, el espacio académico propio del Colegio de Aparejadores de Madrid. La tercera edición de este programa comenzará en otoño próximo y se dirige a todos aquellos agentes de la edificación -especialmente aparejadores, arquitectos técnicos y profesionales del mundo de la ingeniería- que deseen integrarse en una modalidad constructiva que está experimentando en España un crecimiento exponencial.
El Colegio de Aparejadores de Madrid, la Fundación Escuela de la Edificación y la Universidad Francisco de Vitoria sellaron hace dos años un primer acuerdo de colaboración, a través del cual se incorporaron a los planes de posgrado de la universidad madrileña otros dos exitosos programas diseñados por el Colegio de Aparejadores de Madrid: el Máster Inmobiliario y el Máster Facility Management.
El Curso de Técnico Especialista en Construcción Industrializada completa ahora una oferta formativa caracterizada por su alta empleabilidad y por la vinculación de las principales empresas y profesionales de cada sector al diseño curricular.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios