Tras el éxito de la segunda edición, el Programa e-FP, impulsado por Fundación Créate y la Cámara de Comercio de España con el apoyo de Fondo Social Europeo para promover el emprendimiento en el ámbito de la Formación Profesional, abre de nuevo el plazo de inscripción de su tercera edición.
Todos los centros de FP y FP Dual que quieran implementar el programa online el curso que viene, así como los profesores que quieran colaborar en la formación de los estudiantes podrán hacerlo, entre el 1 y el 15 de septiembre, a través de la página web de la iniciativa.
En total, para el próximo curso, e-FP pone a disposición de 2.500 alumnos de Grado Medio y Grado Superior que quieran aprender a desarrollar su propio proyecto con las mismas herramientas que utilizan las startups hoy en día su plaza en el programa. A día de hoy, ya son 1.700 los alumnos admitidos, procedentes de 45 centros de todo el territorio nacional, que contarán con la colaboración de 90 profesores.
El Programa e-FP ha contado en su segunda edición con 1.100 estudiantes de centros educativos de nuestro país. Todos ellos tuvieron la oportunidad de desarrollar su espíritu emprendedor y su capacidad innovadora gracias al seguimiento por parte de sus profesores y mentores y de una cuidada propuesta académica que incentiva la innovación y creatividad.
Para poder desarrollarse de forma óptima, una de las claves del éxito del proyecto es que cuenta con una plataforma digital de teleformación desde la que los alumnos, profesores y mentores pueden trabajar y colaborar en remoto, adaptándose así a un nuevo contexto social que llama a la teleformación y a una gestión de la educación a través de formatos digitales alternativos.
Como en las dos primeras ediciones, una vez presentados los proyectos, y tras su evaluación, se hará una selección de los mejores, que participarán en la Final e-FP al finalizar el curso. Los finalistas serán galardonados con premios que les permitirán dar a conocer su proyecto y llegar a convertirlo en realidad.
La firma presentará sus novedades en el marco de esta feria de la construcción, en su stand más aspiracional, y luchará por ganar el premio al mejor interiorismo y experiencia de usuario por su nueva generación de tiendas, premio del que es finalista.
Cumpliendo su compromiso con el desarrollo sostenible, Technal y Wicona, marcas del Grupo Hydro, se han convertido en las primeras empresas de sistemas constructivos de aluminio en fabricar perfiles para puertas, ventanas y muros cortina a partir de aluminio 100% reciclado: Hydro Circal 100R.
El certamen, que se celebrará del 19 al 22 de septiembre, confirma sus mejores expectativas y continúa la línea ascendente de la última edición, en la que, junto a los sectores de cocina y textil, ocupó ocho pabellones de Feria Valencia.
El objetivo es aportar soluciones para hacer frente a la falta de mano de obra que se necesita para afrontar las obras que conllevan los fondos europeos y aspiran a elevar el empleo en jóvenes y mujeres.
Bosch Termotecnia participó en la feria ISH en Fráncfort con la buena noticia de comunicar cómo en el ejercicio 2022 ha aumentado su volumen de ventas en torno a un 12% en términos nominales, y en torno a un 13% tras ajustar los efectos del tipo de cambio, hasta alcanzar los 4.500 millones de euros, cerrando un año muy positivo con un nuevo nivel récord.
El tour, que recorrerá más puntos hasta junio, ha pasado por la capital en un evento presentado por el periodista José Ribagorda y al que han asistido más de 300 profesionales. Durante estos encuentros para profesionales, la firma dará a conocer las mejores soluciones frente a la situación energética actual al disponer de tecnología capaz de lograr la mayor eficiencia.
Bellavista es un barrio del municipio de Les Franqueses del Vallès situado en una pequeña colina en la provincia de Barcelona. El estudio arquitectónico Jiga ha sido el responsable de acometer este encargo cuyo objeto es construir un ascensor que permitiese una óptima accesibilidad entre la parte alta y la baja del parque Països Catalans, salvando así una diferencia de cota de 10 metros de altura y más de 20 metros en horizontal.
Green Building Council España (GBCe) participa, entre el 28 y el 30 de marzo en Ifema Madrid, en la sexta edición de Rebuild, evento de referencia en el impulso y promoción de la sostenibilidad en la edificación. Durante el congreso, GBCe abordará, durante los diversos foros de encuentro que ha organizado, la importancia de que el sector responda, con la misma intensidad y de forma simultánea, a los retos más urgentes que se le plantean en materia de sostenibilidad.
La compañía tendrá representación en el evento por primera vez como Global Partner y dará nombre al auditorio en el que se debatirá sobre descarbonización, construcción 4.0. y Women in Construction.
Comentarios