Sodeca, especialista en ventilación industrial, lanza una nueva web especializada en todo tipo de soluciones de desinfección, limpieza y purificación del aire. La nueva web corresponde a Sodeca IAQ, la nueva división especializada en calidad del aire interior de Sodeca, con la voluntad de ofrecer soluciones para mejorar el aire que respiramos en espacios interiores. “La calidad del aire interior (Indoor Air Quality, IAQ) es imprescindible para proteger nuestra salud, además de proporcionar bienestar y confort”, apuntan fuentes de la firma.
La web presenta un rápido acceso a soluciones concretas: ventiladores, purificadores de aire, soluciones de limpieza y desinfección, recuperadores de calor y monitorización y control. Estas soluciones ofrecen la respuesta más adecuada a cada ambiente: hospitalario, farmacéutico, educación, deporte, residencial, industria, Horeca o comercial.
El sitio web incorpora una web app que permite encontrar rápidamente el purificador de aire portátil más adecuado para aplicaciones domésticas o de negocio, de manera fácil y sencilla. Ofrece, además, un servicio de diagnóstico personalizado para todas y cada una de las consultas sobre cómo mejorar la calidad de aire interior en espacios cerrados.
Una vez analizados todos los datos obtenidos durante la monitorización se presentará una propuesta técnica con la mejor solución y recomendaciones para mejorar la calidad de aire interior en la instalación.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Comentarios