Comienza la cuenta atrás para la XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU), una cita convocada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) a través de la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura, en colaboración con el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y la Fundación Arquia, que situará la arquitectura y el urbanismo en el centro de la agenda cultural de este verano bajo el lema ‘España Vacía, España Llena. Estrategias de conciliación’.
El lunes 28 de junio, el Pabellón de Mies Van der Rohe y Lilly Reich, en Barcelona, dará la bienvenida a una exposición que podrá disfrutarse en esta sede hasta el 16 de septiembre. Por su parte, el 2 de julio tendrá lugar el pistoletazo de salida de la XV BEAU en el Museo Patio Herreriano de Valladolid, donde permanecerá hasta el 10 de octubre.
Además de conocer de cerca todos los detalles de esta edición, ambas presentaciones servirán para anunciar los premiados de las diferentes convocatorias que han concurrido a esta edición: ‘Panorama de Obras de Arquitectura y Urbanismo’, en Barcelona; y ‘Muestra de Investigación’, ‘Muestra de Proyectos de Fin de Carrera’ y ‘Muestra de Fotografía’, en Valladolid.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios