Comienza la cuenta atrás para la XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU), una cita convocada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) a través de la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura, en colaboración con el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y la Fundación Arquia, que situará la arquitectura y el urbanismo en el centro de la agenda cultural de este verano bajo el lema ‘España Vacía, España Llena. Estrategias de conciliación’.
El lunes 28 de junio, el Pabellón de Mies Van der Rohe y Lilly Reich, en Barcelona, dará la bienvenida a una exposición que podrá disfrutarse en esta sede hasta el 16 de septiembre. Por su parte, el 2 de julio tendrá lugar el pistoletazo de salida de la XV BEAU en el Museo Patio Herreriano de Valladolid, donde permanecerá hasta el 10 de octubre.
Además de conocer de cerca todos los detalles de esta edición, ambas presentaciones servirán para anunciar los premiados de las diferentes convocatorias que han concurrido a esta edición: ‘Panorama de Obras de Arquitectura y Urbanismo’, en Barcelona; y ‘Muestra de Investigación’, ‘Muestra de Proyectos de Fin de Carrera’ y ‘Muestra de Fotografía’, en Valladolid.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Comentarios