Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Con cerca de 100.000 afiliados más en el Régimen General

La construcción vuelve a liderar el ranking de creación de empleo en el último año

Flc afiliados
Como ocurrió en el mes anterior, la construcción vuelve a liderar el ranking de creación de empleo de todas las actividades económicas.
|

Por cuarto mes consecutivo, la construcción registra incrementos en sus datos de afiliación. El número de afiliados medios del sector en el Régimen General aumentó en el mes de mayo un 1,6%, alcanzando las 899.695 personas, según apunta el Barómetro del Observatorio Industrial de la Construcción, con los últimos datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.


Como ocurrió en el mes anterior, la construcción vuelve a liderar el ranking de creación de empleo de todas las actividades económicas, ya que en los últimos 12 meses suma a sus filas a cerca de 900.000 afiliados, un 12,19% más que en mayo del pasado año, en plena crisis del Covid-19.


Por actividad económica, en el Régimen General, la construcción de edificios registra el mayor aumento de afiliados respecto al mes de abril (1,9%) y también el mayor crecimiento en la comparación interanual (12,8%). Respecto al Régimen de Autónomos, la afiliación se sitúa en las 397.465 personas, experimentando una ligera subida mensual (0,5%) y registrando un aumento del 3,9 % en términos anuales.


Afiliacion ssocial

Reacciones de los agentes sociales

Ante las cifras de empleo publicadas este miércoles, 2 de junio, por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, los máximos representantes de la patronal y los sindicatos de la construcción -el presidente de la Construcción (CNC), Pedro Fernández Alén; el secretario general CCOO del Hábitat, Vicente Sánchez Jiménez, y el secretario general de UGT FICA, Pedro Hojas Cancho- han calificado de “positivos los datos de empleo en el sector”, al tiempo que recuerdan que “esta tendencia positiva tiene prevista una continuidad cuando se aprueben los planes procedentes de los fondos europeos Next Generation, en los que la construcción tiene un papel predominante”.


“El sector está demandado hoy por hoy mano de obra cualificada para trabajar a pie de obra y estamos haciendo un llamamiento a las trabajadoras y los trabajadores de otros sectores y, en especial, a los jóvenes, para que se unan a un sector con futuro”, han manifestado los agentes sociales.


Datos de desempleo y Ertes

El número de personas desempleadas disminuye en todos los sectores en el mes de mayo. En Servicios desciende en 93.327 personas (-3,39 %); en Industria baja en 9.403 (-3,05 %); En Agricultura cae en 9.155 (-4,78 %) y en Construcción baja en 8.149 (-2,71 %).


Por otro lado, en el mes de mayo se contabilizan un total de 2.553 empresas y 5.850 trabajadores afectados por Erte, los que supone una bajada del 9,4% y 13,4%, respectivamente, en comparación con el pasado mes de abril. Hay que destacar que, en la actualidad, tan solo el 1% de los trabajadores en situación de Erte de todo el conjunto de la economía pertenecen al sector de la construcción.

Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA