AMDPress.- La firma Hoteles Silken inauguró el pasado jueves, 22 de septiembre, en Madrid el Hotel Puerta América, unas instalaciones con una superficie superior a los 34.000 metros cuadrados, que han requerido una inversión estimada de 75 millones de euros.
En la inauguración, que estuvo presidida por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, participaron todos los arquitectos, diseñadores y equipos involucrados en el Hotel Puerta América y el equipo directivo de Hoteles Silken, así como diversas personalidades del mundo político, empresarial, social y deportivo español y de fuera de España.
Este proyecto ha reunido a 19 estudios de arquitectura y diseño, desde el francés Jean Nouvel (fachada, ático y planta 12) hasta Javier Mariscal y Fernando Salas (planta 11), el japonés Arata Isozaki (planta 10) y el británico Norman Foster, que diseñó el segundo piso.
Todas las plantas presentan la misma distribución, ya que disponen de un vestíbulo central a la salida del ascensor y un pasillo que organiza las habitaciones a ambos lados. El hotel cuenta con un total de 342 habitaciones (308 superiores, 22 júnior suites y 12 suites) y ofrece servicio de spa, gimnasio, piscina y babysitting.
El Hotel Puerta América, gestionado por Hoteles Silken, propone un concepto en el que el cuidado por el diseño y el servicio son los pilares básicos. Con este recinto, Hoteles Silken gestiona 4.600 habitaciones y 30 hoteles en diferentes ciudades españolas. Asimismo, cuenta con diez hoteles en fase de ejecución, que se incorporarán a la cadena durante los dos próximos años.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios