AMDPress.- La firma Hoteles Silken inauguró el pasado jueves, 22 de septiembre, en Madrid el Hotel Puerta América, unas instalaciones con una superficie superior a los 34.000 metros cuadrados, que han requerido una inversión estimada de 75 millones de euros.
En la inauguración, que estuvo presidida por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, participaron todos los arquitectos, diseñadores y equipos involucrados en el Hotel Puerta América y el equipo directivo de Hoteles Silken, así como diversas personalidades del mundo político, empresarial, social y deportivo español y de fuera de España.
Este proyecto ha reunido a 19 estudios de arquitectura y diseño, desde el francés Jean Nouvel (fachada, ático y planta 12) hasta Javier Mariscal y Fernando Salas (planta 11), el japonés Arata Isozaki (planta 10) y el británico Norman Foster, que diseñó el segundo piso.
Todas las plantas presentan la misma distribución, ya que disponen de un vestíbulo central a la salida del ascensor y un pasillo que organiza las habitaciones a ambos lados. El hotel cuenta con un total de 342 habitaciones (308 superiores, 22 júnior suites y 12 suites) y ofrece servicio de spa, gimnasio, piscina y babysitting.
El Hotel Puerta América, gestionado por Hoteles Silken, propone un concepto en el que el cuidado por el diseño y el servicio son los pilares básicos. Con este recinto, Hoteles Silken gestiona 4.600 habitaciones y 30 hoteles en diferentes ciudades españolas. Asimismo, cuenta con diez hoteles en fase de ejecución, que se incorporarán a la cadena durante los dos próximos años.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios