Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Andimac se une al Observatorio 2030 del CSCAE para potenciar la calidad de la rehabilitación en España

Andimac CSCAE
El principal objetivo del acuerdo es alinear visiones y posicionar al sector ante la sociedad con planteamientos transversales.
|

La Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Material de Construcción (Andimac) se incorpora como entidad colaboradora al Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE). La organización empresarial se suma así a la única mesa permanente que existe en el sector de la construcción y la edificación en nuestro país para contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.


En virtud del convenio suscrito con el CSCAE, Andimac formará parte del Grupo de Trabajo “Ciudad y Territorio Sostenible”, apoyando todos aquellos proyectos estratégicos de interés común con una importante incidencia en el sector de la arquitectura y la edificación que se propongan en el marco del Observatorio 2030 del CSCAE. 


El principal objetivo del acuerdo es alinear visiones y posicionar al sector ante la sociedad con planteamientos transversales en los que la arquitectura y la edificación se erijan como “respuesta eficaz” a las demandas de la población y a los desafíos del momento. Para conseguirlo, esta asociación que integra a más de 1.200 empresas asesorará al Observatorio 2030 del CSCAE e impulsará sus acciones estratégicas.


Mejorar la calidad técnica

El secretario general de Andimac, Sebastián Molinero, destaca: “Formando parte del Observatorio 2030 del CSCAE, desde Andimac queremos contribuir al desarrollo de todas aquellas iniciativas que ayuden a mejorar la calidad técnica de los proyectos de reforma y rehabilitación, así como a integrar los agentes del ecosistema de la construcción para modernizar la propuesta de valor que podemos ofrecer a la sociedad”. 


Además, Molinero afirma que el comercio profesional de materiales es el punto de encuentro entre oferta y demanda más evidente y clave en la actividad de rehabilitación y reforma. Este es un mercado por crear en nuestro país a todos los niveles. Y este es un reto técnico, pero también de transformación cultural del sector para fomentar una demanda orientada a la calidad.


Por su parte, la directora del Observatorio 2030 del CSCAE, Ángela Baldellou, valora la necesidad de trabajar de manera alineada con todos los actores que participan en la cadena de valor del sector de la edificación para tener las garantías de que somos capaces de ofrecer soluciones coordinadas e integrales a los usuarios finales. 


En este sentido, destaca que Andimac es una pieza fundamental, un engranaje en esa cadena, que incorpora un vínculo imprescindible para garantizar, además, la calidad de la rehabilitación y canalizar las posibles dudas con transparencia. “Andimac se suma al Observatorio 2030 del CSCAE como elemento clave de la cadena de valor del sector de la edificación, donde tenemos que trabajar con todas las piezas que componemos el puzle para poder abordar soluciones integrales en el esfuerzo colectivo de activar el mercado de la rehabilitación con garantías para los usuarios/consumidores”, remarca Baldellou.

Comentarios

Maderalia 2024. 161
Maderalia 2024. 161
Fimma-Maderalia

Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.

Acuerdo MIVAU FLC 2025
Acuerdo MIVAU FLC 2025
FLC Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.

Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt AgruQuero

Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.

ITC RENOVAT 1
ITC RENOVAT 1
ITC

El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Alianza civil contra incendios 29
Alianza civil contra incendios 29
Alianza Civil contra el Fuego

Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.

3315 B Genebre
3315 B Genebre
Genebre

Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.

Bruguer
Bruguer
Bruguer

Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA