Los próximos 16 y 17 de junio tendrá lugar la celebración de la I Feria de la Construcción de la Provincia de Cádiz, Expoconstruye, que estará centrada en la sostenibilidad, la rehabilitación e industrialización en la construcción, y enfocada a profesionales del sector de la construcción y público interesado.
Organizada por la Federación Provincial de Agrupaciones de Empresarios de la Construcción de Cádiz (Faec) y la Asociación Provincial de Empresas de la Construcción y Obras Públicas de Cádiz (apecop), la feria Expoconstruye estará ubicada en una nave de más de 400 m² en la Fundación Laboral de la Construcción en Jerez de la Frontera. El acceso a dicha feria es abierto y gratuito, aunque será necesario realizar una preinscripción previa en la web del evento para poder asistir presencialmente a la misma.
No obstante, dadas las limitaciones sanitarias actuales, todas las conferencias y presentaciones serán emitidas vía streaming en directo a través del canal de Facebook de Faec, con lo que será posible participar también de forma no presencial.
El calendario de conferencias (en proceso de cierre) tiene previsto la realización de entre ocho y diez conferencias o showrooms a lo largo de los días de la feria. Asimismo se preparará una amplia zona para stands y una zona exterior como área expositiva de maquinaria, productos, etc.
En su primera edición, Expoconstruye se presenta con un formato ágil y dinámico de conferencias y presentaciones comerciales, durante dos jornadas completas orientadas al intercambio de conocimiento, networking y presentación de propuestas y soluciones a los distintos agentes implicados en el sector de la rehabilitación y la construcción sostenible.
Todo ello en un cuidado y seguro ambieлte profesional en el que, además, se desarrollarán actividades expositivas y demostrativas de materiales, maquinaria y procesos en los espacios habilitados para showrooms.
Expoconstruye cuenta con la colaboración de la Diputación de Cádiz, la Fundación Laboral de la Construcción, el Colgio Oficial de Arquitectos de Cádiz y el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Cádiz (Coaatc).
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.
Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.
Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.
Comentarios