Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En el marco del proyecto de digitalización de Conaif

Celebrado en Guipúzcoa el primer taller de transformación digital para empresas instaladoras

Conaif digitalizacion
El objetivo del proyecto es promover la adopción de un cambio de mentalidad en los instaladores que les lleve a reorientar sus empresas.
|

Un nutrido grupo de instaladores y varios miembros de la Comisión de Nuevas Tecnologías de Conaif participaron el pasado miércoles, 21 de abril, en el taller de transformación digital que la Asociación de empresas instaladoras y mantenedoras de Guipúzcoa (Instagi) celebró con el objetivo de obtener datos cualitativos acerca del nivel de digitalización de sus empresas.


Se trata del primero de los más de 30 talleres de transformación digital programados por Conaif en otras tantas asociaciones y gremios de instaladores dentro del marco del proyecto de digitalización que, desde finales del año pasado, viene desarrollando a nivel nacional para poner en la senda de la digitalización a sus 67 asociaciones y más de 22.000 empresas instaladoras.


Se trata del primero de los más de 30 talleres de transformación digital programados por Conaif en otras tantas asociaciones y gremios de instaladores 

Durante la jornada, celebrada de forma on line y presencial, se recogieron valiosas opiniones de los asistentes, que se sumarán a las que se obtengan del resto de los talleres para conocer las necesidades reales de los instaladores en esta materia y servirán para elaborar un plan de acción final.


Entre las respuestas dadas por los socios de Instagi, destacan algunas como el uso mayoritario que dan a las webs corporativas como escaparate de sus empresas instaladoras de cara a los clientes, a modo de “tarjeta de visita en la red” y la demanda que hacen de formación específica sobre digitalización para ponerse al día y poder sacar mayor partido a herramientas como los Erp y Crm.


Respecto a lo que esperan de este proyecto de digitalización, señalaron entre otros aspectos: “ganar en agilidad y rapidez para las empresas y no quedarse atrás respecto a la evolución de la sociedad en general”. El siguiente taller se celebrará el próximo 28 abril en Sevilla para los instaladores asociados a Epyme.


Segunda fase del proyecto

El proyecto de transformación digital de Conaif para empresas instaladoras y sus asociaciones provinciales, gremios y federaciones de asociaciones está impulsado por la Comisión de Nuevas Tecnologías y cuenta con el apoyo y financiación de Vaillant, Saunier Duval y MásMóvil Negocios.


Su objetivo es promover la adopción de un cambio de mentalidad en los instaladores que les lleve a reorientar sus empresas, incorporando las nuevas tecnologías para poder hacer frente a la brecha digital y ser más competitivos.


Con la puesta en marcha de los talleres, el proyecto entra en su segunda fase. En la primera se lanzó una web monográfica, un vídeo informativo y encuestas dirigidas a instaladores y asociaciones para obtener información de tipo cuantitativa sobre su grado de digitalización, a las que por el momento ya han respondido más de 800 empresas instaladoras de toda España.

   Conaif, Vaillant y Saunier Duval lanzan un proyecto para impulsar la digitalización de las empresas instaladoras
   Conaif incrementó su actividad en 2020, al poner en marcha nuevas iniciativas y servicios

Comentarios

2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
Ecodes

El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.

Rehabilitación Energética
Rehabilitación Energética
UCI

UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares. 

 

Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Afec

Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.

Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Eurofred Daitsu

Se trata de una solución centralizada basada en tecnología inverter con bomba de calor reversible, que suministra aire acondicionado, calefacción y ACS en grandes instalaciones comerciales, industriales o terciarias.

Foto Ricardo Berruezo
Foto Ricardo Berruezo
Molins

Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.

Imagen 1
Imagen 1
Zehnder

La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA