La Asociación Europea por la Sostenibilidad, Berdeago, ha apostado por trasladar su feria anual, celebrada en el recinto Landako Gunea de Durango (Vizcaya), a un espacio virtual permanente que abrirá sus puertas los 365 días del año. De esta manera, el evento, cuya inauguración tuvo lugar este lunes, 12 de abril, pasa a convertirse en un lugar de encuentro sin fronteras de espacio y tiempo para todos aquellos profesionales y particulares que estén interesados en la arquitectura, el interiorismo y la construcción sostenible.
El objetivo principal de la feria es acercar y dar a conocer las últimas soluciones, sistemas y técnicas en eficiencia medioambiental para la reforma y construcción de viviendas, ofreciendo en todo momento una visión real de la dimensión del sector en innovación. Por ello hace especial incidencia en aspectos relacionados tanto con la eficiencia energética como con la disminución de las emisiones relacionadas con los edificios.
Una feria aún más ‘verde’
La sensibilización y la concienciación son claves para lograr impulsar la sostenibilidad y forman parte de la razón de ser de Berdeago. En este sentido, como explica Javier Sánchez, responsable de la asociación, la digitalización de la feria ha supuesto un paso adelante: “La digitalización del evento supone grandes ventajas a nivel medioambiental, como la reducción del impacto en emisiones de CO2 a causa del ahorro en transporte o el no consumo de materiales de usar y tirar al no requerir la construcción de stands físicos entre otros”.
Para la puesta en marcha de su feria virtual permanente, Berdeago ha contado con la colaboración de la empresa tecnológica Aglaya, que se ha encargado de desarrollar una plataforma inmersiva, flexible y ad hoc para el evento. Así, mediante el uso de tecnologías de realidad virtual, la feria se ha transformado en un espacio 3D en el que de forma ininterrumpida expositores y el público pueden estrechar lazos sin necesidad de estar en el mismo lugar geográfico.
Sin embargo, el traslado de la feria al mundo virtual no sustituye a la realización de eventos presenciales. “Creemos que la digitalización es un buen complemento a la celebración física de los eventos, más aún en estos tiempos”, puntualiza el responsable de la asociación. Además de stands temáticos, en el marco de la feria todos los jueves se celebrarán encuentros técnicos, así como un amplio programa de actividades que se irá dando a conocer paulatinamente.
La feria virtual permanente Berdeago está organizada por la Asociación Europea de la Sostenibilidad y cuenta con el apoyo de la Dirección de Vivienda y Arquitectura del gobierno vasco, el Departamento de Sostenibilidad y Medio Natural de la Diputación Foral de Vizcaya y Eroski.
En su apertura cuenta con la participación de 20 expositores que tendrán un espacio abierto al público los siete días de la semana. Al ser un espacio virtual permanente, permite abrir la convocatoria a todas las empresas del sector que estén interesadas en participar.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.
Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.
Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.
Este descenso se refleja en el número de hombres (-7,4% respecto a 2023), en el de mujeres (-5,9%), en el de españoles (-8%) y en el de extranjeros (-2,4%).
Las fechas límite para la presentación de propuestas son el 22 de julio para la categoría de Obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para Proyectos Fin de Carrera y el 24 de julio para Divulgación y Publicaciones.
Recuerda las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) que recomiendan limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos.
El nuevo sistema, basado en un perfil de aluminio en forma de U que sujeta el vidrio por la parte inferior, incorpora calzos regulables que permiten determinar la inclinación exacta de los vidrios mediante un ligero desplazamiento lateral.
Comentarios