Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 9 de marzo

Últimos días para participar en la convocatoria ‘Panorama de Obras’ de la XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

Beau bienal
La XV BEAU se desarrollará con una doble sede física y una tercera sede virtual.
|

Con una doble sede física y una tercera sede virtual, la XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (Beau) llega bajo la premisa de unir, a través de un gran evento cultural, la arquitectura y el urbanismo a la ciudadanía. La nueva edición de esta cita, convocada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través de la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura, en colaboración con el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y la Fundación Arquia, tendrá lugar del 28 de junio al 16 de septiembre en el Pabellón de Barcelona, de Mies Van der Rohe y Lilly Reich; y del 2 de julio al 23 de septiembre en el Museo Patio Herreriano de Valladolid, de Juan Ribero Rada.



Comisariada por un equipo de arquitectos formado por dos estudios con ubicación en Valladolid y Barcelona -Óscar Miguel Ares, Anna Bach y Eugeni Bach-, la XV Beau reunirá las propuestas más relevantes de la arquitectura y el urbanismo españoles de los tres últimos años (2018-2020), y estará vertebrada bajo el lema ‘España vacía, España llena. Estrategias de conciliación’.


En cuanto a los plazos de inscripción y entrega y detalles técnicos de cada convocatoria:

>> Panorama de Obras. Basada en criterios de pertinencia, calidad, vocación social y cultural o innovación, esta selección de obras se dividirá en las categorías Obras Seleccionadas, Finalistas y Premiadas, así como las seleccionadas para la Biau.


  • Fecha límite de inscripción y envío digital de obras: 14 horas del martes 9 de marzo de 2021.
  • Fecha límite para la remisión de panel impreso de obras: 14 horas del viernes 12 de marzo de 2021.
  • Reuniones del jurado de obras: 24, 25 y 26 de marzo de 2021.
  • Podrán optar a esta convocatoria los trabajos cuya fecha de finalización se encuentre entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2020.



>> Muestra de investigación. Dividida en las categorías Productos, Artículos de Investigación y Publicaciones.


  • Fecha límite de inscripción y envío digital de productos, publicaciones y artículos de investigación: 14 horas del martes 2 de marzo de 2021.
  • Ampliación de plazo para Producto: 14 horas del lunes 22 de marzo de 2021.
  • Fecha límite para la remisión de ejemplares físicos de publicaciones: 14 horas del viernes 5 de marzo de 2021.
  • Reuniones del jurado de Productos, Publicaciones e Investigación: 28 de abril de 2021. 
  • Podrán optar a esta convocatoria los trabajos cuya fecha de finalización se encuentre entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2020.



>> Muestra de Proyectos de Fin de Carrera. Seleccionará aquellos trabajos que merecen ser destacados, formando parte de la exposición de Proyectos Final de Carrera de la XV Beau.


  • Fecha límite de inscripción y envío digital: 14h del martes 13 de abril de 2021.
  • Reunión del jurado de PFC: 29 de abril de 2021.
  • Podrán optar a esta convocatoria los trabajos cuya fecha de finalización se encuentre entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2020.



>> Muestra de Fotografía. Esta edición, como novedad, se abre a la participación del público general para mostrar, a partir de la colección de instantáneas contemporáneas aportadas, la realidad de los territorios que conforman nuestra geografía.


  • Fecha límite de inscripción y envío digital de Muestra de fotografía: 14 horas del martes 13 de abril de 2021.
  • Reuniones del jurado de fotografía: 30 de abril de 2021.
  • Podrán participar en esta categoría las fotografías fechadas entre el 1 de enero de 2018 hasta el momento en el que sube la fotografía al concurso.



Papel social y mediador

La XV edición de la Beau nace con la voluntad de convertirse en un lugar de encuentro que trascienda el estricto ámbito de la arquitectura y el urbanismo para reivindicar tanto su valor social como cultural, así como la necesidad de respetar y cuidar estas disciplinas, y analizar y reivindicar el papel social y mediador del arquitecto.


Con plazos de presentación adaptados a cada una de las categorías, la convocatoria para la XV Beau estará abierta por primera vez a candidaturas de proyectos de los últimos tres años (que comprendan el periodo de estudio 2018/2020) y contará con un jurado compuesto por el equipo de comisarios, el Director General de Agenda Urbana y Arquitectura Iñaqui Carnicero y la vicepresidenta primera del CSCAE, Marta Vall-Llosera Ferrán.



Destacados nombres de la arquitectura, el urbanismo, el paisajismo o la fotografía serán también integrantes del jurado en las diferentes convocatorias. En concreto: María Castrillo, Carmen Moreno, Alberto Veiga o los internacionales Stephen Bates y Véronique Patteeuw -Panorama de Obras de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo-; Carolina B. García y Santiago de Molina -Muestra de Investigación-, Ignacio García Pedrosa y Ariadna Gutiérrez -Muestra de Proyectos de Fin de Carrer-, así como Ana Amado y Jordi Bernardó -Muestra de Fotografía-. 


Vocación integradora

Desde los planteamientos más concretos y hasta las cuestiones más genéricas -¿se plantea de la misma manera una residencia para la vejez en la España vacía que en la llena?, ¿cómo debemos plantear los retos entorno a la vivienda en ambos contextos?, ¿cuál debe ser nuestra respuesta en cuanto al espacio público?, ¿cómo debe abordar la arquitectura conceptos que tienen significados distintos en ambos territorios?-, la propuesta curatorial de la XV Beau reposa en una vocación integradora entre dos realidades territoriales muy diversas y dos maneras de entender la vida.


La XV Beau tratará así de ofrecer una panorámica que contribuya al acercamiento y la reflexión sobre las capacidades de conciliación que pueden tener la arquitectura y el urbanismo respecto de las dos realidades territoriales que existen en el país: la de una España densa, dinámica y poblada; y la de otra con menor densidad, más invariable y deshabitada. Todo ello, a través de siete temáticas: Territorio, Sociedad, Sostenibilidad, Género, Demografía, Colectividad y Economía.


En este sentido, tanto en sus dos sedes físicas como en la virtual se desarrollará un programa expositivo y de actividades que se completará, además, con otro paralelo de conferencias, encuentros, mesas redondas y exposiciones en instituciones culturales relevantes como el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona o el Museo Patio Herreriano de Valladolid, y que sumará al debate a diferentes voces del mundo de la cultura.


Tanto desde el punto de vista del diseño como de la elección de las diferentes sedes, la XV Beau está concebida para ser una experiencia compatible con el actual contexto sanitario y las necesarias medidas de seguridad, con exposiciones desarrolladas al exterior y en contacto con el entorno; y pensada para poder adaptarse, de forma itinerante, a múltiples lugares y contextos, de manera que pueda extenderse a lo largo del tiempo y mostrar además el carácter permeable tanto en el concepto curatorial como el diseño de la propuesta.   

   Publicada la convocatoria de proyectos para la XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo
   La propuesta "España vacía, España llena. Estrategias de conciliación" se alza con el Comisariado de la XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA