VectiosPower es una nueva generación de unidades compactas de climatización de cubierta, diseñadas tanto para ofrecer elevados niveles de calidad del aire interior y gran eficiencia como para reducir el coste total de la propiedad durante su vida útil. La nueva gama cubre capacidades de 100 a 310 kWcon un caudal de aire de hasta 54.000 m3/h, complementando así la actual gama de unidades de cubierta Vectios de menor capacidad (de 20 a 90 kW).
Ciat forma parte de Carrier Global Corporation, uno de los principales proveedores en el mundo de soluciones para edificios saludables, seguros y sostenibles, así como para la cadena de frío. Ciat se esfuerza por ayudar a sus clientes a satisfacer sus más firmes compromisos medioambientales, proporcionándoles unidades que sean más eficientes y respetuosas con el medio ambiente.
Las unidades VectiosPower superan hasta en un 38% los requisitos de Ecodesign 2021, y alcanzan un factor de eficiencia energética estacional (Seer) de hasta 4,88 (hasta un 50% de ahorro energético en comparación con el rango anterior en el modo de refrigeración) y un coeficiente de rendimiento estacional (Scop) de hasta 3,44 (alrededor de un 15% de ahorro energético respecto a la gama anterior en el modo de calefacción).
Diseñada para reducir el consumo de energía al mínimo, la unidad cuenta con una opción de free cooling para incrementar el ahorro energético en hasta un 30%, opciones de recuperación de energía del aire de extracción a través de un circuito frigorífico adicional o una rueda de recuperación pasiva, filtros de baja presión, ventilación bajo demanda y otros sistemas de recuperación de energía.
La nueva gama puede cubrir las necesidades de un amplio ámbito de aplicaciones como, por ejemplo, centros comerciales, supermercados, cines, gimnasios, almacenes logísticos, procesos industriales, almacenamiento de productos frescos y medicamentos, entre otras, con uno de los abanicos de opciones más amplios del mercado.
Las unidades de cubierta VectiosPower ofrecen una alta fiabilidad como resultado de un exigente proceso de cualificación y de unas prestaciones certificadas por Eurovent y evaluadas en condiciones de ensayo. Gracias a la optimización del diseño y al panel de aluminio, la unidad ve reducido su peso en hasta un 25% y su tamaño en hasta un 10%, lo que asegura una fácil instalación independientemente del espacio existente.
Para responder a los requisitos más estrictos, la unidad garantiza un bajo nivel sonoro durante el funcionamiento, con una reducción de 7dB (A) en el nivel de potencia sonora radiada en comparación con la gama anterior. “Más allá del rendimiento y la versatilidad, hemos diseñado la gama VectiosPower para contribuir a crear un entorno más saludable”, afirma Natividad Molero, Product manager de rooftop, Ciat HVAC Europe. “La unidad cuenta con las últimas tecnologías en materia de calidad del aire interior, tales como ventilación mejorada, filtración altamente eficiente, sensores de CO2 y regulación avanzada del caudal de aire. La experiencia de Ciat en el ámbito de la calidad del aire interior se combina perfectamente con las últimas tecnologías para unidades de cubierta”.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios