AMDPress.- El Grupo Rayet presentó de manera oficial el pasado 9 de marzo el Hotel Selenza Thalasso-Wellness en el Casino de Madrid. En el acto estuvieron presentes la vicepresidenta de la compañía, Araceli Muñoz; el director del hotel, José Luis Saiz; y el director del centro de talasoterapia del establecimiento, Alberto Cerrada.
Este proyecto hotelero del Grupo Rayet, ubicado en la localidad malagueña de Estepona, posee cuatro estrellas y dispone de 88 habitaciones y suites distribuidas en cuatro plantas. Allí han construido un centro de talasoterapia, en donde se realizarán tratamientos de salud, belleza y relax con el objetivo de fomentar un turismo diferente y potenciar el bienestar físico y mental de los visitantes.
El centro de talasoterapia del Hotel Selenza Thalasso-Wellness recibe el agua directamente del mar para disfrutar de todas sus propiedades y cuenta con una superficie de 2.000 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas con cuatro áreas diferenciadas: húmeda, lúdica, seca y de belleza y estética.
Este establecimiento es el mayor centro de talasoterapia de Andalucía y cuenta con la tecnología más novedosa, desde la cama de flotación Termo-Spa Concerto hasta el sistema Chromoterm o la bañera “La Siesta”. Además, su área de belleza y estética trabajará en colaboración con la Clínica Teknon de Barcelona y el Instituto de Medicina Estética del Dr. Vila-Rovira, máximo representante de la Sociedad Española de Cirugía Estética y que avala este centro.
El servicio de restauración del hotel incluye una cocina creativa de influencia mediterránea y con aire regional, junto con una selección de platos “saludables y dietéticos”. El establecimiento también dispone de unas instalaciones para celebrar eventos corporativos, reuniones, seminarios, conferencias, presentación de productos, etc.
El Hotel Selenza Thalasso-Wellness es el primer proyecto hotelero del Grupo Rayet, que ha invertido alrededor de 30 millones de euros en sus instalaciones. A partir de ahora, una de las tareas de esta empresa será la especialización en recintos relacionados con el tratamiento de agua, ya sean balnearios, spas o centros de talasoterapia.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios