CIC Arquitectura Digital.- Schindler, compañía especializada en la fabricación, instalación y mantenimiento de ascensores, escaleras mecánicas y andenes móviles, instalará el transporte vertical del nuevo complejo materno-infantil del Hospital Universitario Virgen de Arrixaca de Murcia.
La ampliación de estas instalaciones, sede de referencia dentro del ámbito regional y nacional, concluirá previsiblemente en 2009. En concreto, el nuevo edificio contará con una superficie total de 30.000 m2 y una altura de siete plantas, según fuentes empresariales.
Para facilitar el desplazamiento, Schindler incorporará 11 ascensores, diez montacargas, dos escaleras mecánicas interiores y dos rampas exteriores, que cubrirán las necesidades de movilidad y de acceso tanto de los pacientes y sus familiares como del personal del centro.
Los usuarios reciben informes detallados en solo 48 horas, ahorrando tiempo y costes asociados a desplazamientos, lo que les permitirá estudiar más proyectos así como reducir los riesgos de trabajo en altura.
La empresa abarca desde la sensorización predictiva y el autodiagnóstico de anomalías, hasta la integración con herramientas BIM o Presto para el diseño y control económico de proyectos.
En cuanto a la actividad de rehabilitación residencial, se puede apreciar un ritmo de crecimiento anual del 27,3%, lo que constituye el mayor dato de un primer trimestre de toda la serie histórica (desde 1991).
Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.
Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.
En este artículo sobre pavimentos de madera, exploramos brevemente sus características técnicas, sin perder de vista su valor estético, su arraigo histórico y su papel en una construcción más sostenible.
Aplicar los principios de la economía circular en arquitectura va más allá del reciclaje o la reutilización. Implica repensar los materiales desde su composición hasta su destino final, con criterios de seguridad, trazabilidad e impacto positivo.
Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.
Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.
Comentarios