Suscríbete
Suscríbete

Aidimme

‘Tabiol’ transformará residuos textiles y forestales en “ecotableros” para emplearse en la construcción y mobiliario

Un equipo de especialistas en química de los Institutos tecnológicos Aidimme e ITQ está desarrollando un proceso adaptado de recuperación de residuos para realizar nuevos tableros a partir de materiales sostenibles y biodegradables procedentes del sector forestal y textil para distintas aplicaciones y usos, como aislantes térmicos y acústicos en construcción o la fabricación de mobiliario, entre otras utilidades.

Mercado español del mueble: continúa el dinamismo en 2022, a pesar de las tensiones inflacionistas

Según el Observatorio Español del Mercado del Mueble de Aidimme, la tasa interanual de evolución de las ventas creció un 5,4% durante el segundo trimestre de 2022; continuando con la dinámica positiva de finales de 2021. Para el tercer trimestre de 2022, la expectativa de ventas se sitúa en un aumento de ventas del 1,7% interanual.

¿Cuáles son las nuevas tendencias del Hábitat tras la pandemia?

El ‘Cuaderno de Tendencias del Hábitat 22/23’, presentado recientemente en el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-Aice), viene marcado por ser el primero que se publica tras un escenario global dominado por la irrupción de la pandemia debida al Covid-19. 

Balance 2021 y perspectivas del sector del mueble en España: explosión de actividad y peligro de calentamiento

El ejercicio 2021 ha significado la consolidación de la recuperación de la actividad industrial en España, y en el sector del mueble en particular. Según los datos publicados por el INE, la producción industrial en España aumentó un 7,2% en 2021, dato que supone el mayor incremento de este indicador desde 1994. En cuanto a los sectores de la madera y el mueble recuperaron la actividad industrial perdida durante 2020.

Radiografía del sector de equipamiento de baño y cocina: dinamismo y tensiones en 2021, incertidumbre para 2022

El crecimiento de las ventas en el sector de equipamiento de baño y cocina durante el pasado año continuó la senda iniciada en 2020 y las previsiones apuntan a un cierre de ejercicio con una cifra favorable que se sitúa en el 10,7% interanual. No obstante, la existencia de interrogantes sobre la particular situación actual que siguen sin respuesta obliga a seguir muy atentos su evolución.

Líneas de investigación en el sector de pavimentos y revestimientos: escalada tecnológica e innovación permanente

La infatigable escalada en materia de innovación de pavimentos y revestimientos en los últimos años es una evidencia constatable a tenor de las múltiples líneas de investigación puestas en marcha desde este sector para ofrecer respuesta a las mayores exigencias que hoy día se les pide a los materiales de construcción.

El sector de equipamiento para baño y cocina confía en crecer un 5% en el mercado nacional y un 9% en el internacional en 2021

Tras cerrar el ejercicio de 2020 con un descenso de facturación del 3,8% a causa de la pandemia, Arvet muestra un moderado optimismo en la recuperación del sector.