CIC Arquitectura Digital.- La nueva línea de grifería diseñada por Jean Nouvel y comercializada por Ideal Standard, ha estado presente en la exposición Bluespace de la última edición de Cevisama 2008, en la que se recogieron las piezas más señaladas de la nueva cultura del baño.
En concreto, las nuevas piezas de grifería de Jean Nouvel exploran nuevas fronteras del diseño en el baño con atrevidas formas orgánicas. Esta colección integra tecnología digital de sensores para temperatura y caudal, además de incorporar opciones de programación, un teléfono de ducha extraíble que se pone en funcionamiento en el mismo momento que se extrae de su encastre y una línea completa de accesorios.
Asimismo, esta línea de grifería incluye un toallero modular que utiliza barras extraíbles, un espejo, una gaveta de almacenaje, un dispensador de loción, una jabonera, un vaso y perchas, entre otros artículos.
El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio.
La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.
La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.
Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.
Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
Comentarios