CIC Arquitectura Digital.- La compañía Aistec, especializada en soluciones acústicas, estuvo presente en la pasada edición de Construmat, donde la firma presentó como novedad el sistema de enmascaramiento del sonido que aumenta la privacidad de las conversaciones, reduce los ruidos no deseados y protege a la persona de los ruidos del entorno, ayudando a mejorar la concentración.
Los ingenieros y consultores expertos en acústica arquitectónica y ambiental de la firma ofrecen un proyecto integral de estudio acústico, diseño, instalación y certificación (acreditados por Enac como Entidad de Inspección de Ruidos). Estos profesionales realizan mapas estratégicos de ruido para redes viarias, ferroviarias y aeropuertos, así como mapas de ruido para emisiones acústicas; y estudios acústicos in situ para evaluar los niveles de contaminación acústica, contando con software predictivo de simulación para predecir los niveles sonoros de situaciones futuras, permitiéndoles conocer con detalle los problemas acústicos de sus clientes para dar la solución óptima a cada situación, disponiendo de los productos más novedosos tanto para el aislamiento como para el acondicionamiento acústico: elastómeros, membranas de caucho, fibras sintéticas, silenciadores o pantallas acústicas para soluciones de aislamiento, y para el área de acondicionamiento disponen de una amplia gama de elementos de diseño para interior con funcionalidad acústica, que tienen como misión mejorar los espacios y crear una atmósfera acústica serena que aumenten el valor del silencio.
Los usuarios reciben informes detallados en solo 48 horas, ahorrando tiempo y costes asociados a desplazamientos, lo que les permitirá estudiar más proyectos así como reducir los riesgos de trabajo en altura.
La empresa abarca desde la sensorización predictiva y el autodiagnóstico de anomalías, hasta la integración con herramientas BIM o Presto para el diseño y control económico de proyectos.
En cuanto a la actividad de rehabilitación residencial, se puede apreciar un ritmo de crecimiento anual del 27,3%, lo que constituye el mayor dato de un primer trimestre de toda la serie histórica (desde 1991).
Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.
Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.
En este artículo sobre pavimentos de madera, exploramos brevemente sus características técnicas, sin perder de vista su valor estético, su arraigo histórico y su papel en una construcción más sostenible.
Aplicar los principios de la economía circular en arquitectura va más allá del reciclaje o la reutilización. Implica repensar los materiales desde su composición hasta su destino final, con criterios de seguridad, trazabilidad e impacto positivo.
Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.
Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.
Comentarios