CIC Arquitectura Digital.- La nueva Norma UNE 23500-2012 sobre “Sistemas de abastecimiento de agua contra incendios”, en la que ha trabajado en los últimos años el Comité de Sistemas Fijos de Tecnifuego-Aespi, establece los requisitos que deben cumplir los sistemas de abastecimiento de agua de los sistemas específicos de extinción de incendios, tales como los sistemas fijos de agua pulverizada, sistemas espumantes, sistemas de rociadores automáticos, sistemas equipados con mangueras, hidrantes contra incendios bajo tierra o hidrantes de columna.
Según indican desde Tecnifuego-Aespi, “un abastecimiento puede alimentar más de un sistema específico de protección, siempre y cuando sea capaz de asegurar simultáneamente los caudales y el tiempo de autonomía”. Cuando existen rociadores automáticos, el cumplimiento de la Norma UNE 23500-2012 garantiza que se está cumpliendo con creces todo lo relativo a abastecimiento especificado en la Norma UNE EN 12845 “Sistemas de rociadores automáticos”.
Esta norma determina las características del agua que se ha de utilizar en las instalaciones de protección contra incendios. Un abastecimiento de agua no debe verse afectado por eventuales heladas, sequías, inundaciones u otras condiciones que podrían reducir el caudal, la capacidad efectiva o dejar al abastecimiento fuera de servicio. Además, analiza las características de los tipos de fuentes de agua: red de uso público, fuente inagotable (ríos, mares, lagos, canales, embalses, pozos, etc.) y depósitos (para alimentación de bombas y aljibes, de gravedad y de presión).
Para mantener las condiciones de presión y caudal requeridas, a cada fuente de agua le corresponde un sistema de impulsión. Así, se establecen tres sistemas de impulsión: la propia presión de la red de uso público, la presión proporcionada por la elevación de un depósito de gravedad y el sistema por bombeo. Puede ocurrir que en los dos primeros casos la presión no sea suficiente, debiéndose reforzar por un sistema de bombeo.
La nueva edición de esta norma presenta múltiples novedades respecto a la anterior de 1990. Entre ellas destaca que en un sistema de bombeo para abastecimiento superior o doble, no más de una bomba puede ser accionada por motor eléctrico. También se abren conceptos nuevos como el empleo de bombas verticales de eje para evitar aspiraciones negativas, con amplio detalle de los requisitos constructivos.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios