CIC Arquitectura Digital.- AV Coteval, empresa de extrusión del Grupo Alugom, ha participado, por quinta vez consecutiva, como expositor en la feria Aluminium, que este año ha cambiado de localización situándose en la ciudad alemana de Dusseldorf.
Aprovechando su presencia en el certamen, del 9 al 11 de octubre, el Grupo Alugom promocionó con éxito todos los productos y servicios que ofrece, desde la extrusión, pasando por los acabados superficiales, los sistemas de carpintería y la fabricación y mecanización del accesorio. La firma pudo mostrar la calidad de sus productos y servicios, además de sus novedades en materia de extrusión, permitiendo establecer nuevos vínculos comerciales con empresas extranjeras con el objetivo de ampliar su red comercial en el continente europeo.
Aluminium 2012 ofrece una visión general de todo el sector del aluminio y representa la plataforma internacional más importante para proveedores de materia prima y productos elaborados y semielaborados en tratamiento de superficies. También cuenta con la participación de fabricantes de maquinaria, plantas industriales y equipos para el procesamiento y fabricación del aluminio y metales ligeros, reciclado, consultorías especializadas etc. Alrededor de 25.000 visitantes profesionales internacionales buscan en el certamen nuevas soluciones y tecnologías, no solo para la producción de materias primas, también para procesamiento.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.
Comentarios