Fundación Once y Vía Libre -empresa especializada en accesibilidad universal y diseño para todos- han celebrado recientemente en Madrid una jornada para abordar la accesibilidad en las edificaciones existentes. En ese marco, Fundación Once reclamó que todas las propuestas de reforma y acondicionamiento de edificios tengan el objetivo de alcanzar la máxima accesibilidad posible.
El encuentro contó con la participación de representantes del Ministerio de Fomento, del Instituto de la Construcción Eduardo Torroja, miembros del Ceapat, del Consejo de la Promoción de la Accesibilidad de la Comunidad de Madrid, Cermi, Ayuntamiento de Madrid, Asociación de Arquitectos Municipales de la Comunidad de Madrid y Adif, entre otros.
El objetivo de estas jornadas de trabajo es ayudar a sacar el mayor partido a la construcción existente y a las propuestas de reforma o acondicionamiento y alcanzar así la máxima accesibilidad posible. Estas jornadas se enmarcan en un proyecto lanzado por Fundación Once consistente en la elaboración de una publicación que ayude a difundir el por qué de algunas de las determinaciones más usuales que la normativa no se para a explicar, para así poder pensar en alternativas cuando su aplicación no pueda realizarse de forma directa.
Por otro lado, se plantea un segundo objetivo que consiste en mostrar posibles “soluciones alternativas” y “ajustes razonables”, como motivación para el proyectista, de modo que sirvan de referencia para buscar soluciones que, de forma indirecta, resuelven dichas necesidades plenamente o a un nivel casi equiparable.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios