Ursa comienza 2015 con una renovación de su imagen corporativa. La compañía de materiales aislantes de la multinacional Uralita ha decidido cambiar su imagen de marca, lo que afectará tanto a su logotipo como al de sus distintas gamas de producto, ya sean de lana mineral o de poliestireno extruido.
Renuevan su imagen todos los productos destinados al aislamiento de fachadas, cubiertas y tabiquería interior y los de la gama Ursa AIR, que se emplean para el aislamiento y la construcción de conductos de climatización. Todos los materiales contarán con un embalaje renovado, acorde a la nueva imagen de la compañía y diferenciados por colores de acuerdo a la gama a la que pertenezcan.
El logotipo de Ursa mantiene como emblema los dos osos polares como símbolo de protección y adaptación al medio, ya que la compañía entiende que simbolizan perfectamente los valores que quiere transmitir: buen hacer, cercanía y humanidad. Esta imagen mira ahora hacia la derecha, en el mismo sentido que las letras de la marca que la acompañan. También sus colores se modifican siendo ahora más vivos e impactantes.
Según el responsable de marketing de URSA Insulation, Efrén del Pino, “esta imagen es más dinámica y comunica mejor la esencia de nuestra empresa, una compañía que atesora su experiencia pero que mira hacia el futuro con solidez y confianza”.
Los usuarios reciben informes detallados en solo 48 horas, ahorrando tiempo y costes asociados a desplazamientos, lo que les permitirá estudiar más proyectos así como reducir los riesgos de trabajo en altura.
La empresa abarca desde la sensorización predictiva y el autodiagnóstico de anomalías, hasta la integración con herramientas BIM o Presto para el diseño y control económico de proyectos.
En cuanto a la actividad de rehabilitación residencial, se puede apreciar un ritmo de crecimiento anual del 27,3%, lo que constituye el mayor dato de un primer trimestre de toda la serie histórica (desde 1991).
Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.
Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.
En este artículo sobre pavimentos de madera, exploramos brevemente sus características técnicas, sin perder de vista su valor estético, su arraigo histórico y su papel en una construcción más sostenible.
Aplicar los principios de la economía circular en arquitectura va más allá del reciclaje o la reutilización. Implica repensar los materiales desde su composición hasta su destino final, con criterios de seguridad, trazabilidad e impacto positivo.
Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.
Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.
Comentarios