En un acto que tuvo lugar el pasado día 13 de febrero en sus oficinas centrales de la calle Velázquez, 47 y en presencia de periodistas representantes de la prensa más importante del sector, se realizó el acto de presentación oficial del nuevo catálogo de Promat Ibérica.
El director general, Carlos Fernández San Miguel, abrió el acto y, a continuación, Ramón San Miguel Coca, director técnico, habló de las principales novedades de esta edición. Entre ellas cabe señalar:
-Nuevo diseño corporativo más moderno, elegante y visual.
-Modificación del capítulo de productos hacia el formato de ficha técnica individual, una demanda del mercado, con datos técnicos ampliados.
-Inclusión de hasta diez productos nuevos, entre los que destacan las pinturas intumescentes Promapaint SC3 y Promapaint SC4 de altas prestaciones.
-Incorporación de 12 soluciones técnicas en las áreas de protección estructural, franjas de encuentro y sellados de paso de tuberías plásticas.
-Información sobre el marcado CE, tanto general como de los productos Promat.
En resumen, se trata de un catálogo de sistemas que aúna la elegancia de la imagen con la rigurosidad de sus contenidos, perfectamente adaptados a los requisitos de mercado de la protección pasiva.
Finalmente, se mantuvo un interesante coloquio en el que se pasó revista a la situación del sector y al moderado optimismo que genera la recuperación de proyectos y obras.
Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.
La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.
La empresa ha suministrado 800 m² de tableros Polyrey Compacto Chardon C018 FA de color azul, 460 m² de tableros Polyrey Compacto Ocre Rosel 0112 FA en color naranja y 360 m² de tableros Polyrey Compacto Epicea E082 FA de color verde.
Frente a la urgencia de ofrecer vivienda asequible, sostenible y escalable, Woodea propone una solución integral basada en madera técnica, industrialización por componentes, procesos digitales trazables y metodologías Lean.
Obra del estudio sAtt Triple Balance, Pirita tiene dos objetivos: busca reducir su huella medioambiental, a través de una construcción industrializada con madera y un diseño Passivhaus, y potenciar el concepto de ‘comunidad viva’.
Cada colegio oficial de arquitectos y consejo autonómico ha realizado la selección dentro de su ámbito territorial, siguiendo los criterios y valores establecidos en las bases.
Las responsabilidades que asume son la Dirección Técnica, Dirección de Producto, Dirección de Marketing, Business Units de Distribución e Instalador, Business Unit de Sintéticas y Market Intelligence.
La Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón ha hecho públicos los datos de abril de 2025.
La empresa estuvo presente como 'event partner' y mostró sus Soluciones de Aislamiento Full Spectrum.
Comentarios