El pasado 4 de noviembre, en la Sala de Juntas de la Escuela Superior de Arquitectura (Etsa) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), tuvo lugar la entrega de premios a los ganadores del X Concurso Aula Cerámica Hispalyt. Este décimo concurso se convocó en la categoría de cubiertas inclinadas y consistía en el diseño de un hotel en la Isla de Tabarca (Alicante).
Como novedad, esta edición del concurso ha contado con la colaboración de Endesa y Gas Natural Fenosa, lo que ha permitido ampliar la dotación de los premios, realizar una publicación con los proyectos recibidos y mejorar el acto de entrega de Premios.
El jurado del concurso estuvo compuesto por arquitectos de reconocido prestigio, como José Ignacio Linazasoro, Julio Grijalba, José Antonio Martínez Lapeña, Manuel Portaceli, Juan Luis Trillo y Enrique Sanz, además de por Carlos Hernández, en representación de la Sección de Tejas de Hispalyt, promotora de este concurso. El fallo tuvo lugar el pasado 12 de junio en la sede de Hispalyt. Los miembros del jurado valoraron los 80 proyectos recibidos y otorgaron los siguientes premios:
-Primer Premio (3.000 euros): Adrián García Buey, Sergio Sánchez Martín e Ismael Tocino Baeza, estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Valladolid.
-Segundo Premio (2.000 euros): Graciano Macarrón Stamp, Christian Pascual Gumiel y Álvaro Sáez O’Farrell, estudiantes de Arquitectura de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid.
-Primera Mención (1.000 euros): Gonzalo Fernández Castro, José Carlos Jiménez Ariza y Carlos García Brome, estudiantes y arquitecto de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla.
-Segunda Mención (1.000 euros): Inma Soler Tomás, Carlos Pueyo Vicente y José Manuel Carbonell Gaspar, estudiantes de arquitectura de la Escuela Superior de Enseñanzas Técnicas de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia.
-Tercera Mención (1.000 euros): Íñigo Arin Igartua y Alberto Esteban Picó, estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra.
Libro y exposición de proyectos
Los 80 proyectos presentados están recogidos en el Libro del X Concurso del Aula Cerámica Hispalyt, si bien se ha concedido un mayor grado de detalle a los proyectos ganadores, mencionados y seleccionados.
Como en ediciones anteriores, el Aula Cerámica Hispalyt ha organizado una exposición con los proyectos premiados y seleccionados en su décimo concurso. Ubicada en el hall de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (Etsa) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la muestra ha permanecido abierta desde el 26 de octubre hasta el 12 de noviembre.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios