HP Inc. acaba de presentar cinco nuevas impresoras técnicas HP DesignJet, entre las que se incluyen sus buques insignias, la impresora multifunción HP DesignJet T830 MFP y la impresora HP DesignJet T730, “que han reinventado la forma en la que los profesionales del campo de la arquitectura, la ingeniería y la construcción (AEC por sus siglas en inglés) imprimen, escanean y copian”. Diseñados para resistir en entornos difíciles, estos nuevos dispositivos hacen que la impresión de gran formato se más rápida y fácil desde la oficina a las ubicaciones de las obras.
“A pesar de que los profesionales de los campos de la arquitectura, ingeniería, construcción y el diseño tienen una actividad cada vez más móvil, prefieren hacer cambios y revisar los planos en página impresas”, afirma Xavier Valls, responsable de la División de Gran Formato de HP para España y Portugal. “Las nuevas e innovadoras impresoras y equipos multifunción de gran formato de HP simplifican la colaboración al incorporar funciones avanzadas y capacidades de impresión móvil para dar respuesta a esta realidad combinada e imprimir en cualquier momento y lugar aquello que los profesionales necesiten”.
Impresión de gran formato
El HP DesignJet T830 MFP, que es especialmente idóneo para los profesionales de la construcción, contratistas y equipos CAD (diseño asistido por ordenador), es el equipo multifunción de gran formato (MFP) integrado más asequible, compacto y fácil de transportar del sector. Con la mitad del tamaño de los equipos MFP de gran formato de la competencia, con el mismo tamaño que la impresora HP DesignJet T730, este equipo multifunción ofrece un diseño resistente que permite soportar las difíciles condiciones de algunas ubicaciones de trabajo, un escáner integrado y un panel frontal que puede ampliarse y utilizarse desde una tablet.
Al ser un equipo diseñado para entornos difíciles en los que el equipo debe soportar el polvo, el transporte frecuente o posibles golpes, como es el caso de oficinas móviles en las ubicaciones de las obras, la funda protectora HP DesignJet Rugged Case opcional proporciona una mayor protección ante posibles daños y frente al polvo. Además, el dispositivo dispone de ruedas y pies reforzados que son más apropiados para la impresión en estos lugares de trabajo.
Un escáner integrado de 36 pulgadas permite modificar, escanear y compartir planos en la oficina o en la obra, desde un dispositivo móvil, y su pantalla táctil intuitiva ofrece una vista previa realista de la impresión y recorte de documentos.
Compartiendo muchas características de la impresora multifunción HP DesignJet T830 MFP, la impresora HP DesignJet T730 proporciona:
-Mayor facilidad de uso y competitividad, ofreciendo impresiones de alta calidad en tamaño A1/D en tan solo 25 segundos.
-Un alimentador automático de hojas, que permite imprimir fácilmente planos de tamaño medio de hasta 13 pulgadas de ancho, reduciendo el gasto de papel y la tarea extra de cortar la salida del rollo.
-Varios tamaños de cartuchos de tinta desde 40 ml a 300 ml que se ajustan al perfil de uso real de cada cliente, optimizando el gasto en los clientes de alto consumo evitando los problemas de caducidad de las tintas en los clientes de menor consumo.
-Modo de impresión Econofast, que ahorra la impresión de tinta y el tiempo invertido en documentos y proyectos de trabajo.
-Un soporte fácilmente desmontable, que permite desplazar la impresora de una oficina a otra más fácilmente.
-Wi-Fi Direct, una red wifi integrada para una conectividad más sencilla, que hace posible que el dispositivo cree su propia red wifi para una impresión móvil directa sin necesitada de otras infraestructuras.
-Un panel frontal intuitivo con una pantalla táctil, que actúa como un smartphone.
Tanto la impresora HP DesignJet T730 como el equipo multifunción T830 MFP ayudan a eliminar los tradicionales puntos problemáticos de la impresión, “de forma que permite a los usuarios disponer de impresiones económicas, realizar cambios en tiempo real, y compartir fácilmente documentos con los principales participantes en el proyecto para agilizar el flujo de trabajo”, subrayan desde HP.
Tres nuevas impresoras completan el portfolio HP DesignJet
Como parte de los avances del portfolio técnico de gran formato de HP, otras tres nuevas impresoras DesignJet de HP ayudar a los profesionales del ámbito de la arquitectura, la ingeniería y la construcción a alcanzar mayores niveles de calidad, facilidad de uso movilidad y colaboración:
-La impresora HP DesignJet T930, diseñada para equipos AEC de pequeño y mediano tamaño. El dispositivo impulsa la productividad del equipo y ofrece protocolos de seguridad mejorados para ayudar a salvaguardar la información, a la vez que proporciona una calidad de impresión superior con seis tintas HP Original, que incluye tinta gris y negro-foto.
-La impresora HP DesignJet T1530, una impresora de doble rollo de 36 pulgadas incluye seis tintas HP Original, una bandeja de salida de 50 páginas y protocolos de seguridad avanzados, maximizando la productividad de los grupos de trabajo y la seguridad en la empresa en entornos de alto volumen.
-El equipo multifunción HP DesignJet T2530 MFP, un MFP fácil de usar que incorpora un panel de control intuitivo para funciones de impresión, escaneo y copia, así como dos rollos. Esto proporciona impresiones tamaño A1/D para grupos de trabajo de diseño e ingeniería en tan solo 21 segundos, y capacidades de escaneo en color de 2,5 pulgadas por segundo para maximizar la productividad. El dispositivo también ofrece impresión segura y facilita la gestión desde las actualizaciones hasta la integración de red.
Más de 350 empresas, el 35% internacionales de 22 países, participan en una edición en la que la sostenibilidad, la tecnología y la industrialización son las protagonistas.
La empresa ha organizado un acto de celebración de su 360 aniversario en el mundo y sus 120 años de presencia en España.
De las 40 obras, 15 pertenecen a la categoría de Patrimonio construido, 10 a la de Espacios exteriores, 5 a la de Planeamiento y 10 a la de Difusión.
“Estos dos arquitectos vienen a expresar la importancia de la práctica del urbanismo como parte indisociable de la arquitectura al servicio de una sociedad más justa y equilibrada”, destaca el jurado.
“Este dato se ha visto influido por el efecto calendario, al contar con más festivos que el pasado año, por celebrarse la Semana Santa de 2025 en abril”, indica el director general de Oficemen, Aniceto Zaragoza.
El jurado ha valorado el “excelente ejercicio arquitectónico por medio de muros de pavés, que logran crear un recorrido que organiza el espacio y permite extrapolar la iluminación natural desde la fachada hacia el interior”.
Se reconocieron cuatro categorías: Mejor Proyecto, Mejor Diseño Original, Mejor Diseño de Producto y Espacio Más Votado por el Público. Además, se hizo entrega del Premio de Honor a la Trayectoria Profesional y un Premio Extraordinario.
En la feria se puede disfrutar de innovaciones como Jung Home, una plataforma de automatización que opera sin servidores externos ni internet, y LS Touch, un controlador KNX que reduce en un 40% los puntos de control en habitaciones.
Este galardón lo concede anualmente a escala mundial el International Well Building Institute, en el contexto de los Premios a la Comunidad IWBI, y destaca el compromiso y dedicación del ganador, elegido de entre todos sus agentes de pruebas de rendimiento Well.
Comentarios