Con el fin de aumentar la visibilidad de los proyectos de inversión y atraer posibles inversores, la Comisión Europea ha lanzado un Portal de Proyectos de Inversión (EIPP, por sus siglas en inglés), a través del cual los potenciales inversores podrán buscar los proyectos más adecuados a sus intereses y podrán ponerse en contacto de forma virtual con los promotores.
Entre las condiciones que debe cumplir un proyecto para pueda publicarse en el EIPP, figuran tener un coste mínimo de 10 millones de euros, comenzar en los tres años siguientes de su registro en el portal, estar promovido por una entidad pública o privada ubicada en un estado miembro y ser compatible con la legislación vigente en el país en el que está establecido.
Los proyectos estarán englobados en los sectores de la economía digital, infraestructura social, transportes, medio ambiente, industria para pequeñas y medianas empresas y energía. En concreto, en este último ámbito se podrán registrar los proyectos en energías renovables, eficiencia energética, infraestructuras de energía, procesos de extracción y refinado de combustible e I+D en energía.
EIPP está disponible en el portal de la Comisión Europea y forma parte del Plan de Inversiones para Europa, una iniciativa encaminada a movilizar inversiones, promover el crecimiento económico y crear empleo en la Unión Europea.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios