Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La OMT presenta una herramienta para reducir el consumo energético en hoteles

Hotel 123rf1 22077
|

La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha presentado la herramienta on line 'Soluciones Energéticas para Hoteles' (HES por sus siglas en inglés), un proyecto financiado por la Unión Europea al que ha dedicado tres años de trabajo y que pretende ayudar a los hoteles, especialmente a los de tamaño pequeño y mediano, a evaluar su consumo de energía, mejorar su gestión y reducir sus costes.


La herramienta, que forma parte de la iniciativa Hoteles con Consumo de Energía Casi Nulo (neZEH), y que ya está disponible en línea, evalúa el nivel de consumo energético de los hoteles y propone medidas para mejorar la eficiencia y aumentar el uso de fuentes de energía renovable. El objetivo es reducir el consumo energético al máximo.


La herramienta producto de la iniciativa neZEH evalúa el consumo energético de los hoteles mediante un cuestionario y determina qué soluciones de eficiencia energética pueden aplicarse, incluido el uso eficiente de recursos no renovables. De manera paralela, persigue sensibilizar en la importancia del uso racional de la energía a través de la presentación de experiencias exitosas.


Niveles mínimos de consumo energético


El proyecto pretende ayudar al sector turístico de Europa a cumplir la regulación de la Unión Europea en materia de edificios de consumo de energía casi nulo (nZEB), según la cual los estados miembro tendrán que registrar para 2020 niveles mínimos de consumo energético. Siguiendo esta normativa, los edificios deben buscar el máximo rendimiento energético así como el uso de fuentes de energía renovables, incluyendo la procedente de fuentes producidas en las mismas instalaciones o cerca de ellas.


Tal como ha señalado Taleb Rifai, secretario general de la OMT, “esta iniciativa sin precedentes no solo demuestra el interés, sino también el grado de compromiso del sector turístico para hacer frente a una de las mayores preocupaciones a escala mundial: el cambio climático”.


En el proyecto piloto han participado 16 hoteles neZEH de siete países europeos (Croacia, España, Francia, Grecia, Italia, Rumania y Suecia), que se convertirán en modelos inspiradores para el sector hotelero europeo sobre la maximización del consumo energético.


Promover el crecimiento cero de energía


El 17 de marzo de 2016, previamente a la puesta en marcha de la versión on line de la herramienta, el Parlamento Europeo acogió un debate sobre las implicaciones para que el sector del turismo mejore en eficiencia energética. La reunión enfatizó la necesidad de reducir las barreras legislativas y de introducir medidas de apoyo para promover el crecimiento cero de energía y asegurar la sostenibilidad y la competitividad del sector turístico en la UE.


El proyecto neZEH es un proyecto cofinanciado por la Comisión Europea en el marco del Programa Energía Inteligente-Europa cuyo objeto es acelerar la tasa de renovación a gran escala de los hoteles para convertirlos en edificios de consumo de energía casi nulo (nZEB), ofreciendo asesoramiento técnico a los hoteleros y presentando proyectos únicos/ejemplares de nZEB en el sector.


La alianza neZEH consta de 10 socios de siete países europeos: la Universidad Técnica de Creta; el Laboratorio sobre Sistemas de Energía Renovable y Sostenible (Grecia), que ejerce funciones de coordinación; la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Red de la Región Europea en favor de un Turismo Sostenible y Competitivo (NECSTouR); Innovación Sostenible (Suecia); Creara Consultores (España); el Instituto de Energía Hrvoje Požar (Croacia); el Instituto Superior en Sistemas Territoriales de Innovación (Italia); la Agencia de Braşov para la Gestión de la Energía y la Protección del Medio Ambiente (Rumania); la Federación de Asociaciones Europeas de Calefacción y Aire Acondicionado (Países Bajos); y Energies 2050 (Francia).


Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA