Faro Barcelona amplía su catálogo de iluminación exterior con Nara, una nueva colección de luminarias diseñadas por el estudio Carrasquet que pone el foco en la calidez estética y la protección del entorno nocturno. Nara responde a una tendencia creciente: la extensión del uso de espacios exteriores como terrazas y jardines, que cada vez requieren soluciones de iluminación que aporten no solo funcionalidad, sino también diseño y bienestar.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica. De este modo, favorece un entorno más respetuoso con la biodiversidad durante las horas de oscuridad.
La familia Nara está compuesta por tres versiones: lámpara de sobremesa portátil con cable, lámpara colgante y lámpara de pie, todas ellas diseñadas para integrarse con naturalidad en espacios exteriores. Los modelos están disponibles en tres acabados —beige, marrón óxido y negro—, que permiten adaptarse a distintos estilos decorativos con coherencia estética.
Fabricadas con estructura de acero y difusor de PEMD, todas las luminarias cuentan con protección IP65, lo que asegura su resistencia a las condiciones exteriores.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
Comentarios