La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos. En este contexto, el proveedor alemán Ledvance ha identificado cuatro ejes fundamentales —sostenibilidad, eficiencia, seguridad y confianza— como pilares para optimizar este tipo de instalaciones, en lo que ha denominado el “cuadrado mágico” de los aparcamientos.
La compañía señala que una iluminación nítida y uniforme es esencial, conforme a las normativas DIN EN 12464-2 para instalaciones exteriores y UNE EN 12464-1 para interiores. Además de garantizar la visibilidad, estas soluciones buscan reducir el impacto ambiental, los costes de mantenimiento y prolongar la vida útil de las luminarias.
En proyectos de aparcamientos al aire libre, Ledvance subraya la importancia de estudiar el efecto de la luz parásita —procedente de fuentes externas—, así como la temperatura ambiente, que afecta directamente a la durabilidad de los equipos. También se tienen en cuenta el índice de deslumbramiento permitido por la normativa vigente y la altura de instalación de las luminarias, elementos clave para lograr una distribución uniforme de la luz y maximizar el rendimiento energético.
Para aparcamientos interiores, la disposición de los puntos de luz y la selección de la potencia son determinantes para asegurar la uniformidad lumínica. La eficiencia se refuerza mediante el uso de tecnologías LED combinadas con sistemas de control como sensores de presencia o plataformas de gestión centralizada. Otros aspectos técnicos que se valoran incluyen la resistencia a la humedad y la corrosión, así como la implementación de sistemas de emergencia que garanticen la visibilidad en caso de fallo del alumbrado.
Ledvance plantea así un enfoque técnico integral que prioriza tanto el cumplimiento regulatorio como el diseño eficiente de la iluminación, adaptado a las condiciones específicas de cada proyecto.
Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.
Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.
La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Comentarios