La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos. En este contexto, el proveedor alemán Ledvance ha identificado cuatro ejes fundamentales —sostenibilidad, eficiencia, seguridad y confianza— como pilares para optimizar este tipo de instalaciones, en lo que ha denominado el “cuadrado mágico” de los aparcamientos.
La compañía señala que una iluminación nítida y uniforme es esencial, conforme a las normativas DIN EN 12464-2 para instalaciones exteriores y UNE EN 12464-1 para interiores. Además de garantizar la visibilidad, estas soluciones buscan reducir el impacto ambiental, los costes de mantenimiento y prolongar la vida útil de las luminarias.
En proyectos de aparcamientos al aire libre, Ledvance subraya la importancia de estudiar el efecto de la luz parásita —procedente de fuentes externas—, así como la temperatura ambiente, que afecta directamente a la durabilidad de los equipos. También se tienen en cuenta el índice de deslumbramiento permitido por la normativa vigente y la altura de instalación de las luminarias, elementos clave para lograr una distribución uniforme de la luz y maximizar el rendimiento energético.
Para aparcamientos interiores, la disposición de los puntos de luz y la selección de la potencia son determinantes para asegurar la uniformidad lumínica. La eficiencia se refuerza mediante el uso de tecnologías LED combinadas con sistemas de control como sensores de presencia o plataformas de gestión centralizada. Otros aspectos técnicos que se valoran incluyen la resistencia a la humedad y la corrosión, así como la implementación de sistemas de emergencia que garanticen la visibilidad en caso de fallo del alumbrado.
Ledvance plantea así un enfoque técnico integral que prioriza tanto el cumplimiento regulatorio como el diseño eficiente de la iluminación, adaptado a las condiciones específicas de cada proyecto.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios