El Pleno del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado el Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible (Paces) de la ciudad, que contempla 78 medidas para reducir 826.916 toneladas de emisiones de CO2 desde el momento actual hasta 2020.
Así, la planificación establece una reducción del 52,76% desde el año 2000, lo que supone 1.463.113 toneladas de dióxido de carbono por encima de lo establecido en el Pacto de Alcaldes por el Clima y la Energía Sostenibles, firmado en 2015, que apuntaba a un 40% y hasta 2030.
El documento aprobado, que amplía y refuerza el Plan de Acción de Energía Sostenible, apunta a cuatro líneas prioritarias de actuación que son: mejora de la eficiencia energética en los edificios municipales, el desarrollo de un modelo de movilidad sostenible, el fomento de las energías renovables y el ahorro energético y la sensibilización y el fomento del consumo responsable.
Las 78 medidas incluidas afectan a todas las áreas municipales y a sus empresas, especialmente a la responsable del transporte público (Tussam). Según ha explicado la delegada de Economía, Comercio y Relaciones Institucionales del Ayuntamiento, Carmen Castreño, desde 2000 se ha conseguido la reducción de un 22%, unas 636.000 toneladas de CO2 gracias a la puesta en marcha del metro, los carriles bus o las placas solares, mientras que ahora se plantea la reducción de otras 826.000 toneladas más, lo que sumaría un total de 1,4 millones de toneladas. “Se cumplirán con creces los compromisos”, ha asegurado.
Entre las medidas que incluye este Plan figuran la certificación energética de los edificios municipales, el fomento de las renovables y del ahorro energético, la puesta en marcha de instalaciones fotovoltaicas exixtentes en 53 colegios y en la Agencia de la Energía, la instalación de paneles solares térmicos en las viviendas del Ayuntamiento y uso de técnicas bioclimáticas en su construcción, auditorías energéticas o instalación de equipos de aprovechamiento de luz solar en cubiertas de piscinas, pabellones y salas deportivas, y de nuevos sistemas de cubrimiento de piscinas eficientes en Torreblanca y Tiro de Línea.
También se contempla el impulso del teletrabajo y de los trámites on line para evitar desplazamientos, programas de concienciación en colegios, programas de hogares verdes, bonificaciones fiscales para la instalación de placas solares, calificación energética en obras privadas, incentivos a vehículos eficientes apostando por el eléctrico, así como desarrollando más puntos de recarga, también en inmuebles privados.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios