Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Sevilla aprueba su Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible

Sevilla plan de accion 22083
|

El Pleno del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado el Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible (Paces) de la ciudad, que contempla 78 medidas para reducir 826.916 toneladas de emisiones de CO2 desde el momento actual hasta 2020.


Así, la planificación establece una reducción del 52,76% desde el año 2000, lo que supone 1.463.113 toneladas de dióxido de carbono por encima de lo establecido en el Pacto de Alcaldes por el Clima y la Energía Sostenibles, firmado en 2015, que apuntaba a un 40% y hasta 2030.


El documento aprobado, que amplía y refuerza el Plan de Acción de Energía Sostenible, apunta a cuatro líneas prioritarias de actuación que son: mejora de la eficiencia energética en los edificios municipales, el desarrollo de un modelo de movilidad sostenible, el fomento de las energías renovables y el ahorro energético y la sensibilización y el fomento del consumo responsable.


Las 78 medidas incluidas afectan a todas las áreas municipales y a sus empresas, especialmente a la responsable del transporte público (Tussam). Según ha explicado la delegada de Economía, Comercio y Relaciones Institucionales del Ayuntamiento, Carmen Castreño, desde 2000 se ha conseguido la reducción de un 22%, unas 636.000 toneladas de CO2 gracias a la puesta en marcha del metro, los carriles bus o las placas solares, mientras que ahora se plantea la reducción de otras 826.000 toneladas más, lo que sumaría un total de 1,4 millones de toneladas. “Se cumplirán con creces los compromisos”, ha asegurado.


Entre las medidas que incluye este Plan figuran la certificación energética de los edificios municipales, el fomento de las renovables y del ahorro energético, la puesta en marcha de instalaciones fotovoltaicas exixtentes en 53 colegios y en la Agencia de la Energía, la instalación de paneles solares térmicos en las viviendas del Ayuntamiento y uso de técnicas bioclimáticas en su construcción, auditorías energéticas o instalación de equipos de aprovechamiento de luz solar en cubiertas de piscinas, pabellones y salas deportivas, y de nuevos sistemas de cubrimiento de piscinas eficientes en Torreblanca y Tiro de Línea.


También se contempla el impulso del teletrabajo y de los trámites on line para evitar desplazamientos, programas de concienciación en colegios, programas de hogares verdes, bonificaciones fiscales para la instalación de placas solares, calificación energética en obras privadas, incentivos a vehículos eficientes apostando por el eléctrico, así como desarrollando más puntos de recarga, también en inmuebles privados.


Comentarios

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

GuardianSun Producto
GuardianSun Producto
Guardian Glass

Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.

AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AESSO

Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.

IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
impermeabilización

Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA