El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Brunete (Madrid) ha presentado el proyecto “Brunete District Heating”, en cuya redacción han participado ingenieros del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid y que supondrá la creación de una red de abastecimiento de energías renovables en los edificios municipales, ahorrándose al año el vertido de más de 1.500 toneladas de CO2 contaminante a la atmósfera y reduciendo el gasto público en un 93,8%en la factura de la calefacción y agua caliente sanitaria.
La creación de “Brunete District Heating” supondrá una inversión de más de dos millones de euros y el objetivo es que esté en marcha en el año 2019. En sus primeras fases, servirá para que todos los edificios públicos (ayuntamiento, polideportivo, campo de fútbol, consultorio médico, centro cultural…) pasen a tener sistemas de calefacción y agua caliente sanitaria a través de esta red, que será alimentada por una central térmica que se abastecerá de biomasa y energía solar. Desde esta central partirá la red de tuberías que suministrarán calefacción y agua caliente a los distintos edificios públicos.
Reducción de energía fósil del 93,8%
El proyecto supondrá, además, la creación de tres puestos de trabajo y un mejor medio ambiente urbano, ya que gran parte de la biomasa procederá de las podas leñosas locales. Las principales ventajas medioambientales estriban en la reducción en más de 1.500 toneladas anuales de CO2 a la atmósfera, al sustituirse las energías fósiles por las renovables. En cifras, la reducción del consumo de energía fósil final será del 93,8% y la reducción de CO2 será del 93,7% frente a las emisiones actuales.
Además, “Brunete District Heating” supondrá un importante ahorro para las arcas municipales, al reducirse el 93,8% la dependencia actual de las energías fósiles. El objetivo, en una tercera fase, es que las viviendas de los vecinos también puedan engancharse a esta red de energías renovables, reduciéndose aún más la emisión de agentes contaminantes.
El alcalde, Borja Gutiérrez, explica que “Brunete District Heating es el proyecto de presente y futuro más importante para el municipio en los próximos años. Reafirma nuestro total compromiso con el uso de energías renovables, la reducción de emisiones contaminantes a la atmósfera y el ahorro energético. Las arcas municipales ahorrarán un 93,8% del gasto que actualmente realizamos en este concepto. Queremos un municipio aún más ecológico, menos dependiente energéticamente y más comprometido con esta era de imprescindible transición de las energías fósiles a las renovables. Con este proyecto, además estaremos contribuyendo a que España cumpla con los compromisos que ha alcanzado en cumbres internacionales contra el cambio climático como la de París 2015”.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios