Quilosa-Selena Iberia, fabricante y comercializadora de adhesivos, selladores y espumas de poliuretano, ha nombrado a Sergi Baqués consejero delegado de la compañía y a Mariana Díez, directora de Marketing. Con estos nombramientos el Grupo Selena sigue apostando por su estrategia de crecimiento en España, Portugal y mercados internacionales.
Baqués, licenciado en Económicas y Administración de Empresas por la Universidad de Barcelona y MBA por la Booth School of Business de la Universidad de Chicago, ha ocupado desde 2013 el cargo de director general de la compañía. Cuenta con una dilatada trayectoria de más de 25 años en el sector Químico, donde ha desarrollado funciones en las áreas de Marketing, Desarrollo de Negocio, Supply Chain y Operaciones en distintas empresas multinacionales.
Por su parte, Mariana Díez, ingeniero agrónomo, licenciada en el Programa de Dirección General del Iese y certificada en Buen Gobierno de las Sociedades por el Instituto de Consejeros, aporta una experiencia de más de 20 años en empresas líderes del sector de materiales de la construcción, donde ha ostentado las posiciones de directora de Marketing, Estrategia y Relaciones Institucionales.
Sobre Quilosa-Selena Iberia
Quilosa-Selena Iberia es una empresa de origen español con más de 75 años de experiencia en la fabricación y comercialización de adhesivos, selladores y espumas de poliuretano. En 2010 se incorporó́ al grupo internacional Selena, segundo productor a nivel mundial de espuma de poliuretano, que cuenta con 15 plantas de producción repartidas en los cuatro continentes y distribuye productos en más de 70 países.
Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.
La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.
La empresa ha suministrado 800 m² de tableros Polyrey Compacto Chardon C018 FA de color azul, 460 m² de tableros Polyrey Compacto Ocre Rosel 0112 FA en color naranja y 360 m² de tableros Polyrey Compacto Epicea E082 FA de color verde.
Frente a la urgencia de ofrecer vivienda asequible, sostenible y escalable, Woodea propone una solución integral basada en madera técnica, industrialización por componentes, procesos digitales trazables y metodologías Lean.
Obra del estudio sAtt Triple Balance, Pirita tiene dos objetivos: busca reducir su huella medioambiental, a través de una construcción industrializada con madera y un diseño Passivhaus, y potenciar el concepto de ‘comunidad viva’.
Cada colegio oficial de arquitectos y consejo autonómico ha realizado la selección dentro de su ámbito territorial, siguiendo los criterios y valores establecidos en las bases.
La Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón ha hecho públicos los datos de abril de 2025.
La empresa estuvo presente como 'event partner' y mostró sus Soluciones de Aislamiento Full Spectrum.
Las sombras de la marca están confeccionadas con tejido microperforado que permite la circulación natural del aire, evitando así “la sensación de efecto invernadero que a menudo se produce con otros materiales compactos”.
Comentarios