Desde el 1 de enero de 2018, la multinacional europea Murprotec, referente en tratamientos contra las humedades, contará con una nueva sede en Andalucía para poder atender mejor la creciente demanda de la región y mantener un servicio de calidad y cercanía. La comunidad autónoma contará así con dos delegaciones: Andalucía Occidental, con sede en Sevilla; y Andalucía Oriental, con sede en Málaga.
Esta nueva apertura responde a la gran demanda que la compañía tiene en la comunidad autónoma, que continúa con un crecimiento anual del 25%, y que, debido a su amplia extensión geográfica y la excelencia del servicio que ofrece, ha llevado a Murprotec a añadir una delegación más en la Península Ibérica pasando a contar con nueve oficinas.
Esta nueva sede -Andalucía Oriental- coordinará las provincias de Málaga, Jaén, Granada y Almería y estará dirigida por Manuel Martínez Fenoy. El nuevo delegado, arquitecto técnico de formación, lleva en la compañía desde el año 2013 ostentando el cargo de técnico comercial, por lo que cuenta con una dilatada experiencia dentro de Murprotec.
“Abrir delegaciones y expandirnos es siempre una buena noticia, que siempre va unido al crecimiento en la región, por esto estamos muy contentos con esta nueva sede que nos permitirá atender más y mejor a nuestros clientes en Andalucía para seguir siendo la empresa de referencia tras los más de 60 años en el sector”, ha afirmado Miguel Ángel López, director general de Murprotec en España y Portugal, y añade “nuestro siguiente objetivo a medio plazo es seguir creciendo en Portugal, donde desde el año pasado tenemos sede en Oporto”.
Tras la apertura de la nueva sede en Andalucía, Murprotec cuenta con 35 delegaciones en siete países de Europa (España, Francia, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Italia y Portugal), en los que cuenta con un equipo global de más de 300 técnicos profesionales que aconsejan, conciben y aplican procedimientos definitivos para la eliminación definitiva de la humedad en los edificios.
Asimismo, la compañía ha sido la primera empresa del sector en España en obtener la certificación de calidad ISO 9001, que reconoce a nivel internacional la calidad integral de los servicios de las empresas.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios