Oscar del Rio ha sido elegido por unanimidad nuevo presidente de la Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes (Afelma) en su reciente Junta Directiva celebrada en Barcelona.
Oscar del Rio es director general de Knauf Insulation desde noviembre de 2017 y lleva 18 años dentro del grupo Knauf desempeñando distintas funciones. Es la primera vez que un miembro de Knauf Insulation ostenta el cargo de presidente de la asociación. Sustituye en el cargo a Francisco Javier Fernández Campal, que ha ocupado la Presidencia de Afelma durante los últimos años.
El nuevo presidente se propone como uno de sus objetivos consolidar una política rehabilitadora de mayor intensidad, promoviendo una mayor sensibilización sobre su importancia a través de la cooperación con diferentes agentes institucionales y sociales. “En un mundo donde se necesitan soluciones innovadoras, donde nos enfrentamos al cambio climático, la eficiencia y sostenibilidad de los recursos son desafíos para pensar en la forma en que vivimos y construimos. Los consumidores merecen mayor comodidad, conveniencia y servicio, los avances tecnológicos y la digitalización nos llaman a crear soluciones innovadoras”, declara el nuevo presidente.
Entre estas soluciones ocupa un lugar preeminente el aislamiento térmico, columna vertebral de la eficiencia energética, además de la mejora acústica de los edificios y su seguridad pasiva, una confluencia de prestaciones que es imprescindible trasladar a ciudadanos y profesionales para reforzar la calidad de vida, el confort y el ahorro. “Y más en este momento donde todos hemos incorporado en nuestras empresas como parte de nuestro ADN la sostenibilidad de nuestros procesos productivos y el reto de la economía circular apoyando el uso de los recurso de una forma eficiente, reduciendo los consumos, reutilizando las materias, y reciclando los productos una vez concluida su vida útil”.
En materia de nueva construcción, los objetivos de la nueva Presidencia pasan por la definición de los edificios de consumo casi nulo alineada con otros países de la UE, además de la mejora del confort acústico y de su seguridad en caso de incendio, sin olvidar que todos debemos ser conscientes del impacto de la contaminación en nuestra salud: “En este punto directamente influye la calidad del aire que respiramos en el interior de edificios, donde pasamos entre el 80 y el 90% del tiempo”, concluye.
Sobre Afelma
Afelma es la Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes, asociación sin ánimo de lucro que, formada por Isover, Knauf Insulation, Rockwool y Ursa, no está representada por ninguna otra asociación nacional de aislamiento.
Afelma promueve el conocimiento del aislamiento en general y, en particular, el de las lanas minerales aislantes, y la convergencia con los países de nuestro entorno en materia de normativa térmica, acústica y de protección frente al fuego.
Entre sus objetivos está la difusión de las propiedades de las lanas minerales como aislantes térmicos, acústicos y elementos de protección contra el fuego e informar a los profesionales de la edificación y al público en general de las características de las lanas minerales aislantes.
Además, participa en grupos de trabajo europeos a través de organismos en los que está integrada, como la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor), la Confederación Española de Productos de la Construcción (Cepco), la Asociación Europea de Materiales Aislantes (Eurima), Green Building Council España (GBCe) y Vidrio España.
Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.
La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.
La empresa ha suministrado 800 m² de tableros Polyrey Compacto Chardon C018 FA de color azul, 460 m² de tableros Polyrey Compacto Ocre Rosel 0112 FA en color naranja y 360 m² de tableros Polyrey Compacto Epicea E082 FA de color verde.
Frente a la urgencia de ofrecer vivienda asequible, sostenible y escalable, Woodea propone una solución integral basada en madera técnica, industrialización por componentes, procesos digitales trazables y metodologías Lean.
Obra del estudio sAtt Triple Balance, Pirita tiene dos objetivos: busca reducir su huella medioambiental, a través de una construcción industrializada con madera y un diseño Passivhaus, y potenciar el concepto de ‘comunidad viva’.
Cada colegio oficial de arquitectos y consejo autonómico ha realizado la selección dentro de su ámbito territorial, siguiendo los criterios y valores establecidos en las bases.
Las responsabilidades que asume son la Dirección Técnica, Dirección de Producto, Dirección de Marketing, Business Units de Distribución e Instalador, Business Unit de Sintéticas y Market Intelligence.
La Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón ha hecho públicos los datos de abril de 2025.
La empresa estuvo presente como 'event partner' y mostró sus Soluciones de Aislamiento Full Spectrum.
Comentarios