En el marco de la ‘II Jornada de Seguridad Industrial”, organizada por la Federación Española de Asociaciones de Organismos de Control (Fedaoc), el pasado 15 de noviembre en Ifema, se ha constituido el Foro de la Seguridad Industrial, como observatorio permanente y vehículo de comunicación con la Administración, presidido por José Manuel Prieto, subdirector general de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria (Mincotur) y presidente de Enac.
El foro tiene como objetivos ser un observatorio permanente de la seguridad industrial, promover políticas y acciones en pro de la seguridad industrial, colaborar en programas de divulgación y sensibilización sobre seguridad industrial, trabajar por las actitudes éticas dentro del sector, luchando contra el intrusismo, competencia desleal y las malas prácticas; concienciar sobre la prevalencia de seguridad y eficacia por encima de otras variables, y ser un interlocutor unificado y aceptado por las Administraciones Públicas.
De este modo, trabajará para que la seguridad industrial sea una materia obligatoria en los programas de formación profesional y cualificaciones profesionales; para que el registro obligatorio de instalaciones sea efectivo y se dispongan de estadísticas que permitan conocer el grado de cumplimiento de los usuarios; para fomentar la educación ciudadana con respecto a la seguridad industrial; y para conseguir la homogeneidad de los procedimientos de actuación de los Organismos de Control, asegurando niveles de rigor y evaluación uniformes; entre otras acciones.
Las más destacadas asociaciones del sector de seguridad industrial forman parte de esta importante iniciativa, como es el caso de la Asociación Nacional de Normalización de Bienes de Equipo y Seguridad (Bequinor), la Confederación Nacional de Instaladores y Mantenedores (CNI), la Federación Empresarial Española de Ascensores (Feeda), la Federación Española de Laboratorios Asociación de Entidades de Ensayo, Calibración y Análisis (Felab) y la propia Federación Española de Asociaciones de Organismos de Control (Fedaoc). A ellas se ha sumado también la Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios (Tecnifuego), como parte del convenio firmado por ambas entidades -Tecnifuego y Fedaoc-, por el que se comprometen a contribuir al mejor cumplimiento, en materia de inspección, del nuevo Reglamento de instalaciones de protección contra incendios (Ripci).
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios