El nuevo catálogo-tarifa 2019 deIdeal Standard -al igual que la nueva página web de la compañía en Iberia, lanzada el pasado mes de marzo- es mucho más intuitivo y fácil de utilizar.
Ya en las páginas de inicio, incorpora una guía de lectura en la que se ofrece al cliente trucos y consejos para poder encontrar lo que se busca con facilidad. Además de una tabla de categorización de los productos, incluye una tabla de categorización de las características, lo que ayuda mucho a la hora de la elección.
A nivel de mensajes, destacan tres conceptos con los que la empresa Ideal Standard se muestra comprometida:
• La búsqueda en la mejora de la sostenibilidad. Gran número de sus productos cumplen las exigencias de las certificaciones Leed y Breeam.
• Metodología BIM: más allá del producto para facilitar el trabajo del profesional. El futuro de la industria de la construcción es digital y BIM es el futuro del diseño, mantenimiento y gestión a largo plazo de edificios.
Ideal Standard ha sido uno de los primeros fabricantes en incluir la creación de archivos BIM en el proceso de desarrollo de su productos en 2013. En estos momentos, dispone de más de 4.000 archivos BIM de productos de su portfolio, cantidad que se va a ver incrementada año tras año.
• Soluciones para todos. “Porque un sector de actividad no se parece a otro, porque una obra en construcción es siempre una operación compleja”. De esta manera, Ideal Standard divide su porfolio de productos de la siguiente manera:
• Sector residencial
• Sector corporativo
• Sector hotelero
• Sector educación
• Sector hospitalario
• Sector público
Novedades de producto
Entre las novedades más destacadas para 2019 podemos encontrar:
• La nueva serie de porcelana sanitaria Esedra. El re-styling de una serie mítica. Un gran diseño moderno a un precio competitivo.
• Nueva serie de porcelana Strada II, diseñada por Estudio Levien. Una versátil serie con unas estilosas curvas contemporáneas.
• La nueva grifería Edge. La combinación perfecta entre diseño y fuerza.
• Nueva colección de muebles modulares Adapto. Con infinidad de opciones para vestir de lujo cualquier sala de baño.
El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio.
La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.
La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.
Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.
Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
Comentarios