David Martínez Montero, consejero delegado de Aedas Homes, ha sido nombrado nuevo presidente de Rebuild, el evento boutique de innovación para transformar el sector de la edificación. Rebuild 2019 celebrará este año su nueva edición en Ifema los días 17, 18 y 19 de septiembre, con el objetivo de superar el éxito experimentado en Barcelona en 2018.
Bajo el lema ‘Smart Building’, Rebuild se ha propuesto reunir este año cerca de 8.000 profesionales, promotores, arquitectos y constructores en busca de socios industriales innovadores para desarrollar los nuevos proyectos de edificación
Martínez, que sustituye a Juan Velayos como nuevo presidente, cuenta con una extensa trayectoria en el sector inmobiliario en España, en el que ha liderado algunos de los principales proyectos llevados a cabo durante los últimos 20 años, como el de Valdebebas o el Distrito Castellana Norte.
Aunar todos los eslabones de la cadena de valor
En sus primeras declaraciones como presidente de Rebuild, David Martínez se ha propuesto “aunar todos los eslabones de la cadena de valor del sector de la edificación para conseguir mejorar la competitividad de una industria que debe abrazar la tecnología, la sostenibilidad de los nuevos materiales, la industrialización y la innovación como palancas para transformarse”.
Bajo el lema ‘Smart Building’, Rebuild se ha propuesto reunir este año cerca de 8.000 profesionales, promotores, arquitectos y constructores en busca de socios industriales innovadores para desarrollar los nuevos proyectos de edificación que van a poner en marcha en los próximos meses.
El Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 será, una vez más, el gran atractivo para esos profesionales, donde podrán hacer una inmersión en tecnología y nuevos sistemas constructivos con los que ampliar sus competencias, así como descubrir en el showroom los nuevos materiales y soluciones para hacer sus proyectos mucho más atractivos y dotados de tecnología, para un cliente cada vez más exigente que lo espera todo en su hogar.
Alrededor de 350 expertos internacionales impartirán más de 120 conferencias en los cuatro auditorios del congreso que rodean un showroom con más de 200 empresasdonde expondrán las últimas innovaciones en materiales, sistemas constructivos o soluciones en climatización.
El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.
UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares.
Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.
Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.
La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
Comentarios