Teka Group presentó el pasado jueves, 4 de julio, en un evento con los medios de comunicación en Madrid, sus nuevas soluciones integrales para el mundo del baño y su nueva marca, Strohm, que irrumpe con fuerza en este mercado “con la misión de ofrecer soluciones globales que reflejen nuestros valores de marca: apuesta por el diseño, pero también por el disfrute y la facilitación”, como explicó durante la presentación Stefan Hoetzl, CEO de Teka Group. “Estamos interesados en humanizar los espacios e ir más allá de las soluciones habituales en higiene para ofrecer experiencias que transformen los gestos más íntimos de nuestro día a día en momentos repletos de significado”, añadió.
Las diferentes colecciones y productos que forman la nueva marca cuentan con una amplia gama de productos como platos de ducha, grifos, mamparas, columnas de ducha termostática, espejos, lavabos, muebles, iluminación y accesorios, como se encargó de presentar Andrés Castejón, VP Taps & Bath de Teka Group. “En todos ellos se puede percibir el espíritu y los valores de Strohm, que se han inspirado en los de su marca madre, Teka, y que se basan en la búsqueda de la seguridad, la tranquilidad y el cuidado de los usuarios”, subrayó Castejón.
Entre las nuevas colecciones presentadas de Teka Strohm cabe destacar:
-Sense Collection: inspirada en la belleza de los fondos marinos, su diseño pretende llevar la calma de las profundidades del océano al hogar. Los diseños de esta colección son asimétricos con curvas, un estilo que innova con el minimalismo en sus formas para invitar al usuario a disfrutar de una ducha con los cinco sentidos. Esta colección se presenta en el mercado con una amplia gama de productos como grifos, mamparas de ducha, puertas de cristal, espejos y muebles de baño.
-Itaca Collection: inspirada en la isla con este nombre, esta colección representa un viaje entre lo clásico y lo contemporáneo. De líneas muy geométricas, basa su diseño en un concepto triangular.
-Sóller Collection: inspirada en la línea de tren que enlaza Palma de Mallorca y Sóller, el diseño de esta colección está basado en un concepto geométrico que se materializa a través de cajones rectangulares.
-Formentera Collection: inspirada en el confort y el relax, esta colección es la más antigua de las presentadas y se caracteriza por la salida de agua en cascada de su grifería, muy bien aceptada en el mercado.
-Manacor Collection: inspirada en los misteriosos monumentos arquitectónicos denominados talayots, esta colección está posicionada en un segmento medio “que está funcionando muy bien”, según la firma.
Por último, cabe destacar también como novedades de Strohm la gama Metallic -cinco tonalidades de grifo diferentes gracias a su tratamiento de cromo mediante deposición en fase de vapor (PVD)- así como el sistema Healthy “que permite estrenar agua limpia siempre que usemos la ducha, al no retener agua en el circuito tras cerrar el grifo”, explicó Andrés Castejón. Se trata de un sistema que elimina el riesgo de generación de bacterias por estancamiento de agua, protegiendo la piel y experimentando una ducha segura.
El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio.
La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.
La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.
Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.
Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
Comentarios