El fabricante de aire acondicionado Gree ha ampliado su página web incorporando el portal Construnario, así como un apartado de documentación técnica mediante el cual la compañía pone la documentación completa de todos sus productosa disposición de los profesionales y de los usuarios finales.
Ambas incorporaciones tienen por objetivo facilitar el trabajo a los profesionales del sector, permitiéndoles ver on line y en tiempo real todos los productos del catálogo de Gree, así como su documentación técnica.
Construnario
Construnario es un portal especialmente dirigido a arquitectos, ingenieros, aparejadores, decoradores y empresas constructoras que, desde 1993, actúa como soporte en la gestión de proyectos de prescripción, acercando información sobre productos y fabricantes a los técnicos de sector.
Se trata de una herramienta de consulta y prescripción que permite exportar los datos a diferentes formatos, como BC3, Presto, XLS o TXT; visualizar y descargar toda la documentación de los productos; traspasar toda la información a un programa de presupuestos de forma fácil y rápida, simplemente arrastrando un icono; consultar las últimas novedades y pedir presupuesto o más información a los fabricantes.
Documentación técnica
Otra incorporación de Gree a su web corporativa es el nuevo apartado de Documentación técnica, mediante el cual la compañía pone a disposición de los profesionales de la construcción y la climatización, así como de los usuarios finales, la documentación completa de sus productos, incluidos el manual de usuario en varios idiomas, el manual de instalación, las tablas ERP, la etiqueta energética y el marcado CE (Conformidad Europea).
Para obtener la documentación, los profesionales no tienen más que seleccionar el modelo que necesiten y podrán descargarla fácilmente.
El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio.
La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.
La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.
Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.
Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
Comentarios